Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

JA BLUEZY - At The Delta Lady (1980)

Los lectores que nos estén siguiendo desde el principio, ya hace algo más de seis años, quizás se acuerden de como se llamaba originariamente la web, Discosrarosraros. Era una forma de reivindicar aquellos discos que habían pasado desapercibidos pero tenían una gran calidad. Posteriormente adoptamos el termino Rockliquias que se adapta más a la filosofía de los que escribimos en este blog. Pues bien, sin duda este disco de Ja Bluezy es raro raro. Se comenta que solo se prensaron 300 copias por ello su valor en el mercado es realmente alto.


Como era de esperar los datos sobre el grupo son más bien escasos. La banda estaba integrada por Paul Bouillet (guitarra, voz), Mitch Purdy (batería) y Max Koster (bajo). Este último estuvo en Strata Nova. Estuvieron funcionando fundamentalmente durante la década de los 70.


La grabación corresponde a la actuación de Ja Bluezy el 1 y 2 de marzo de 1980 en el Delta Lady de Ferndale, Michigan. El "setlist" contiene seis temas, tres de ellos versiones, "Big Boss Man" (Smith, Dixon), "St. James Infirmary" (Primrose) y el tradicional "Battle Of Jericho". En cuanto a su música tenemos un gran rock blues con largos desarrollos instrumentales guitarreros donde su bajista Max Koster no se resigna a un segundo plano. Su vena "jazzy" la tenemos en "Battle of Jericho". Como tema destacado, sin duda, "E"-Thing". Alucinante el diálogo guitarra-bajo.
J.C.Miñana



Temas
A1 'A' Plane Blues A2 Big Boss Man A3 St. James Infirmary B1 Battle Of Jericho B2 Just Not Look This Last Time B3 'E' - Thing






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios