Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

Maggie Bell ‎– Live At The Rainbow 1974

Maggie Bell es una de las mejores vocalistas de rock, blues y soul de los últimos cuarenta años. Con un gran talento natural siempre ha sido infravalorada por la mayoría de la gente. A sus 74 todavía sigue dando guerra por los escenarios de medio mundo.


Maggie Bell nace el 12 de enero de 1945 en Maryhill, Glasgow. A lo largo de su carrera  ha estado presente en bandas como Kinning Park Ramblers (con la hermana de Alex Harvey), The Power, Stone the Crows (con los que grabó varios discos),  Midnight Flyer,  The British Blues Quintet y  Hamburg Blues Band. Su carrera en solitario consta de tres discos en estudio ("Queen of the night" 1974, "Suicide Sal" 1975 y Crimes of the Heart" 1988) y diversas grabaciones en directo.



La grabación corresponde a la actuación de Maggie Bell en el mítico teatro Rainbow de Londres en 1974. La banda de Maggie estaba integrada por Pete Wingfield (teclados), Mo Foster (bajo), Paul Francis (batería) y Brian Breeze (guitarra). Su música es un compendio de buen soul, blues y rock'n'roll. En el "setlist" podemos encontrar temas soul como "I was in Chains" o  "Suicide Sal". También excelente blues con la magnífica voz de Maggie, "As The Years Go Passing By" y ""Penicillin Blues". La vertiente rockera- soul la tenemos en "Comming On Strong". Dos excelentes versiones "Wishing Hell" (Free) y "I Saw Him Standing There". El rinconcito para su guitarrista en "The Preacher". Un tradicional, "Aileem Mochree", cantado "a capela" por Maggie, realmente brutal. Y tres medley conteniendo mas de una docena de pedazos de historia del soul, blues y rock. 
J.C. Miñana










Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario