Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

Maggie Bell ‎– Live At The Rainbow 1974

Maggie Bell es una de las mejores vocalistas de rock, blues y soul de los últimos cuarenta años. Con un gran talento natural siempre ha sido infravalorada por la mayoría de la gente. A sus 74 todavía sigue dando guerra por los escenarios de medio mundo.


Maggie Bell nace el 12 de enero de 1945 en Maryhill, Glasgow. A lo largo de su carrera  ha estado presente en bandas como Kinning Park Ramblers (con la hermana de Alex Harvey), The Power, Stone the Crows (con los que grabó varios discos),  Midnight Flyer,  The British Blues Quintet y  Hamburg Blues Band. Su carrera en solitario consta de tres discos en estudio ("Queen of the night" 1974, "Suicide Sal" 1975 y Crimes of the Heart" 1988) y diversas grabaciones en directo.



La grabación corresponde a la actuación de Maggie Bell en el mítico teatro Rainbow de Londres en 1974. La banda de Maggie estaba integrada por Pete Wingfield (teclados), Mo Foster (bajo), Paul Francis (batería) y Brian Breeze (guitarra). Su música es un compendio de buen soul, blues y rock'n'roll. En el "setlist" podemos encontrar temas soul como "I was in Chains" o  "Suicide Sal". También excelente blues con la magnífica voz de Maggie, "As The Years Go Passing By" y ""Penicillin Blues". La vertiente rockera- soul la tenemos en "Comming On Strong". Dos excelentes versiones "Wishing Hell" (Free) y "I Saw Him Standing There". El rinconcito para su guitarrista en "The Preacher". Un tradicional, "Aileem Mochree", cantado "a capela" por Maggie, realmente brutal. Y tres medley conteniendo mas de una docena de pedazos de historia del soul, blues y rock. 
J.C. Miñana










Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario