Entrada destacada

Pete Brown & Piblokto! – Things May Come And Things May Go, But The Art School Dance Goes On Forever (1970/ Harvest)

Imagen
 La historia contracultural británica se queda un poco más huérfana desde la reciente desaparición del gran Pete Brown. Poeta, músico, escritor, letrista, compositor y agitador cultural de un tiempo irrepetible. El del London Roundhouse, el International Times fanzine, el UFO y Middle Earth clubs..... En su primera banda, The First Real Poetry Band, contaba con un desconocido guitarrista llamado John McLaughlin. Cream no sería lo mismo sin sus letras. Ahí sí que se crea una seria reputación. "I Feel Free", "Sunshine of your Love", "White Room" o "Politician" llevan su firma, por decir unas pocas. Battered Ornaments será su próxima (efímera) aventura. Graba su debut, "A Meal you can shake with in the dark" (1969/Harvest). Pero es despedido por su propia banda en víspera de telonear a los Rolling Stones en Hyde Park.......Qué haría?!!! Su reacción va a ser rápida y se llamará Pete Brown & Piblokto! Rob Tait, batería de su anterior ave

WALTER TROUT - Survivor Blues (2019)

Sin duda Walter Trout es un sobreviviente del blues (Survivor Blues). En 2014 comunicó que tenía hepatitis C y necesitaba un trasplante de hígado. Gracias a las donaciones de sus seguidores la operación se pudo realizar y Walter pudo seguir caminando por los senderos del blues.


Walter Trout nace el 6 de marzo de 1951 en Ocean City, New Jersey. A finales de los sesenta comienza su andadura musical. En Los Angeles se convierte en músico de sesión para músicos como Percy Mayfield, John Lee Hooker entre otros. En 1981 entra a forma parte de los Canned Head con los que estuvo cuatro años. En el 85 recibe una invitación de John Mayall para incorporarse a los Bluesbreakers con los que grabaría "Behind The Iron Curtain" (1985), "The Power Of The Blues" (1987) y "Chicago Line" (1988). En 1989 decide formar su propia banda, "Walter Trout Band", grabando más de media docena de discos. Posteriormente el grupo se transformaría en "Walter Trout and the Free Radicals" y más tarde en "Walter Trout and the Radicals". En 2008 edita su primer disco como Walter Trout, "The Outsider", al que le seguirian " Unspoiled By Progress: 20 Years of Hardcore Blues" (2009), "Common Ground" (2010), " Blues For The Modern Daze" (2012), "Luther's Blues" (2013), "The Blues Came Callin" (2014), "Battle Scars" (2015), "Alive In Amsterdam" (2016) y "We're All In This Together" (2017).



"Survivor Blues" es el último disco en estudio del guitarrista Walter Trout. Grabado en los estudios de Robby Krieger (The Doors) y teniendo como productor a Eric Corne. La banda está compuesta por Walter Trout (guitarra, armónica, voz), El bajista Johnny Griparic (Slash's Snakepit, BB Chung King & the Buddaheads, Richie Kotzen), y el batería Michael Leasure. Se ven reforzados con Skip Edwards (teclados),  Teddy Andreadis (piano eléctrico) y las colaboraciones especiales del cantante de blues Sugaray Rayford ("Woman Don't Lie") y de Robby Krieger ("Goin' Down To The River"). El disco contiene doce versiones de temas de blues no muy conocidos. Según el propio Walter: "A veces voy en mi coche y pongo una emisora de blues, y me encuentro a otra banda con su versión del ‘Got My Mojo Workin”. Y hay una vocecita en mí que dice: ‘¿Necesita el mundo otra versión de esta canción?’. Así que se me ocurrió una idea. No quería hacer ‘Stormy Monday’ o ‘Messin’ With The Kid’. No quería hacer los mejores éxitos de los blues. Quería hacer canciones viejas y oscuras que apenas se han cubierto. Y así es como comenzó ‘Survivor Blues'”. Por ello encontramos temas de Jimmy Dawkins, Sunnyland Slim, Luther Johnson, Theodore Taylor, B.B.Kimg, Joel Poluck, Elmore James, Otis Rush, Sam Maghett, Fred McDowell, J.B. Lenoir y por supuesto una escelente versión del "Nature's Disappearing" de John Mayall. Toda una joyita que no deberíais perderos. 
J.C.Miñana


 









Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios