Entrada destacada

ANTARES - Sea of tranquillity (1979)

Imagen
 Estamos ante uno de esos casos que suceden en condiciones desfavorables y que desembocan en un final rápido e indoloro. A estos chicos se les ocurrió publicar su primer trabajo en un año horrible para el progresivo, pero si a eso le sumamos que no destaca por originalidad, o un nivel de calidad que pueda sacarlo de la mediocridad, y llamar la atención de algún medio capaz de darle una merecida difusión, el resultado suele ser un ingreso en el mercado que pasa absolutamente inadvertido. En aquel momento la atención se había desviado a las nuevas tendencias que surgían del hartazgo juvenil, precisamente contra toda la corriente anterior. El panorama estaba saturado de progresivo setentero y lo que abanderaba ANTARES no era sino más de lo mismo. Además su fabricación fue de pocas copias, con lo que su aparición y divulgación en las tiendas tuvo que ser meramente anecdótica, quedando como un producto que con los años, se ha ido convirtiendo en una especie extraña deseada por los colec...

UWE SCHNIERING - Cleared Universe (1979 / EULENSPIEGEL)

Misterioso disco y autor que iba por libre, (pero no mucho), si nos atenemos a que dedicó la obra a L. Ron . Hubbard y toda la secta de la cienciología. 


Con la ayuda del ingeniero Klaus Grzeskowiak, creó capas y pistas superpuestas de instrumentos, tocados todos por él. A la manera y estilo de unos kraut rockers, Comus o Incredible String Band. Guitarras, teclados, bajo, batería y voz son interpretados por Schniering en sus propias composiciones. Ayudado a la percusión por Karla Schniering y Horst Tubbesing. Siempre he creído que la combinación entre guitarras acústicas y electrónica es una de las más acertadas de toda la revolución musical de los 70. Lo que hace Schniering podemos catalogarlo como "folk cósmico", con sinfonismos propios de Wallenstein. Además,  el hombre cantaba estupendamente y con una muy capaz tesitura vocal. 

"Changing at All" (7'20) tiene ése brumoso feel británico de Dransfield o Tir Na Nog, pero llevado a la Alemania hippie de glorioso reinado psych-prog, algo tardío. Cosa que parece no importarle demasiado a Uwe. Sonidos eléctricos,  disparos de moog y rasgueos folk desenchufados, acompañan los devaneos vocales de nuestro hombre con mucho gusto y especial cuidado por lo refinado. 

Embates acústicos pasados por flanger, con detallista eléctrica y ritmos, en una preciosa melodía vocal, lleva por nombre "Love Spring" (4'03), no muy alejada de los primeros Jethro Tull. "Sometimes Married" (2'51) tiene dominio fuzz casi a la Crazy Horse,  equilibrado con un fondo sintetizado que le da un verdadero sentido a la acepción "psico-prog". 

Schniering es un experto en crear nostálgicos y rurales ambientes de tristes reflexiones, como en "I Do Still Love You" (5'00). Una especie de Jim Croce krautie, que funciona y toca la fibra sensible,  además con una ejecución instrumental si no virtuosa, siempre atractiva y que entra muy bien.

Nos ponemos en la segunda cara sin enterarnos, con la sinfo-tonada "What I An Doing Here" (6'37). Una melodía amable y casi en la cuerda de Al Stewart, envuelta en fat sounds de moog y pinceladas hábiles de guitarras con o sin enchufe. Excelente material que no hubiera molestado en una radio-rotation de FM del momento. 

Uwe se nos va al cálido y acogedor amor de una chimenea en un frío invierno, (cuánto echo de menos eso, con éstos veranos anuales insoportables de ahora), como un Ian Anderson en jam con Witthüser & Westrupp, en "Face It" (3'36). Simplemente delicioso. "Bolivian Incident" (3'31) trata de llevar una "melodía bolivariana" (ooops! Anathema y sacrilegio!!!), con sus percusiones y acid guitar, por la suave senda kraut-middle -of-the-road,  que firma el estilo softie-psych de Schniering, en un agradable instrumental. 

Finaliza éste único álbum con "The Mission" (6'09), Rhodes y synths en frágil intro teclistica al modo de un Jürgen Dollase, con spoken word de acompañamiento,  (otro lo diría al revés! ), a las vintage burbujeantes capas analógicas de esencial calidad-claridad-cavidad-cantidad teclistica. 


"Cleared Universe" es un huérfano álbum perfecto para iniciarse en el kraut por el lado menos abrupto y espeso de la montaña. Forma parte de la $$$electa lista Pokora, pero sorprendentemente,  no se sube a la parra en demasía  (40 / 50 machacantes un original). Una reconfortante escucha y un muy recomendable artefacto folk-kosmische,  casi inofensivo......O no.
J.J. IGLESIAS


Temas
01 Changing at all 02 Love spring 03 Sometimes married 04 I do still love you 05 What i am doing here 06 Face it 07 Bolivian incident 08 The Mission





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en








que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios