He de reconocer que, de manera no intencionada, no he hablado lo suficiente sobre las mujeres guitarristas que han tenido una aportación notable en el firmamento del rock y del blues. En las próximas semanas intentaré enmendar mi error. Advertencia, no es ningún ranking. Tampoco se respectará estrictamente la cronología. Dicho queda. La mejor manera de comenzar con esta serie de artículos es hacerlo con una verdadera pionera, Sister Rosetta Tharpe. Rosie Etta Atkins nace en 1915 en Cotton Plant, Arkansas. En 1921se traslada con su madre al sur de Chicago donde comienzan a realizar giras con una compañía evangelista. Con diecinueve años se casa con un predicador de la Iglesia de Dios en Cristo. Fue en ese periodo en el que adopto el nombre de Sister Rosetta Tharpe. Tras divorciarse en 1938 se traslada a New York donde tiene la oportunidad de actuar en el Cotton Club. En 1941 comienza a realizar sus primeras grabaciones y entra a formar parte de ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
CRAZY BULL - The Past Is Today (2018 / CB)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Recuerdo la frase de una novia en los nacientes 80 preguntandome, "....cuándo vas a terminar la colección?". Como si fueran cromos de la temporada de Liga. Pero eran discos. Yo sonreí en silencio. En realidad, puede que tuviera razón. Que después de décadas, sí que la colección esté terminada ya. Pero no lo sabes.
Qué nos impulsa a seguir buscando discos, con nuestras propias reglas de calidad? Sentimientos. Nuevas/ viejas sensaciones que subconscientemente, necesitamos como una poderosa droga. Creo que tratamos de revivir lo que nos hizo sentir determinadas grabaciones en nuestro periodo de formación. En nuestra juventud. De éste modo, el cuerpo "cree" estar todavía en ése estado. Lo que digo, una droga más. Una búsqueda imposible de recuperar un tiempo que nunca volverá. Es algo más que nostalgia, porque ésta es temporal. Me refiero a una búsqueda constante de un estado de "sensación joven". La música es un bálsamo curativo, que "engaña" a cuerpo y mente. No al tiempo. Somos sabedores del "autoengaño", como auténtica terapia psicológica contra un entorno cada vez más hostil y extraño, para un ser nacido en el siglo anterior. Éste YA no es nuestro tiempo. Al menos tenemos nuestra "poción mágica" para mitigarlo. La mayoría, no. Y que bien me sienta éste "placebo" !!!
Crazy Bull son de Filadelfia y se formaron en 2014. Un aguerrido cuarteto del siglo XXI, pero curtido en mil escuchas hard 70s. En su primer año editaron una cassette demo (toma nota del formato), con tres canciones. Algún single digital en los dos posteriores años. Y "The Past Is Today" como debut album en 2018. Andy Wesson y Jim Kirn son los guitarristas, siendo el último el cantante solista. Brendan McPeak al bajo y Ryan Haley en el kit percusivo, completan éste sor-pren-den-te, Toro Loco.
Desde las primeras notas de "Pull You In (Left Hand Path)", algo se te eriza por la espalda. Esa enloquecida slide y EXTRAORDINARIA voz, actitud peligrosa de redneck loco vicioso....Lo mismo que sentí la primera vez que descubrí a los primeros Point Blank o la "trilogía animal" de Blackfoot : "Strikes-Tomcattin'-Marauder". Knock Out al primer asalto.
"Winding On" lleva un riff igualito al de "Don't You Know What Love Is" de los pomp rockers, Touch. Pero no. Esto tira más a Detroit y al Motor City Madman - Nugent, en particular. Sin perder ni un segundo de melodía y carisma seventies. Killer hard boogie blues con guitarras como cuchillas de afeitar oxidadas y con la triquinosis. Yeah.
"Wrapped Up In Rock" podría ser un clásico de Mountain, si no fuera por esa repentina aceleración que le sienta tan bien. La riqueza de arreglos y recursos se agolpa en temas no muy extensos, como queriendo demostrar que van sobrados de ideas. Bien prensado y en esencia bruta.
"Royal Vice And Ancient Scenes" (bonito título), es otro himno biker para un joven Ricky Medlocke, (el de ahora ha perdido la chaveta un bastante). Otro puñado de añejos sentimientos que mantienen cualquier espíritu, joven.
Vuelta a la placa, y "Lay On It" tiene una estructura rítmica que crea la canción. Su batería es increíble, sutil y bruto a la vez, Brendan McPeak, apunta ése nombre. La dual guitar es emocionante como la de un Powell / Turner. Y el bajo machaca notas como un depravado mutante entre Lemmy , Tim Bogert y Greg T. Walker. Recuerdos de The Godz, Talas, Strider, Dirty Tricks, Frost, Gift....
"Gangster Of Fortune" vuelve a traerme a Blackfoot o Axe a la ecuación química, y estoy en trance. No me creo lo que escucho / siento.
Humble Pie no podía faltar a ésta ouija hard rock, "Dyin' Anyhow" y un letal slide a la Rod Price, porque Foghat también asiste a ésta misa de difuntos.
Una caja de Pandora de recuerdos me abre "What It Takes To Burn", en una regresión dolorosamente placentera. Como traca final, la más extensa del lote, "The Past Is Today" (6'18). El resumen de todo mi rollo del comienzo, en un sólo título. Y otra inmensa canción de reminiscencias Skynyrd en su inicio, pero que ya es puro Crazy Bull. Southern hard boogie rock orgulloso de su pasado y de su presente, que es hoy.
No creo que en éste campo haya éste año álbum capaz de superar la monstruosa apuesta de ésta jodida banda. Con discos como éste, no "se acaba la colección", jamás.
Yo creo que mi colección se acabó cuando se acabaron los 70´s. Lo demás han sido cromos repetidos y nostalgia. Es cierto que de vez en cuando alguna banda posterior me ha ido levantando el ánimo y cuando no ha sido así recurro al enorme legado histórico de lo clásico modernista cien años atrás. Efectivamente para los viejos amantes de la música vivimos en un tiempo que ya no nos pertenece. Solo vivimos del recuerdo.
Cool stuff. Lastima que el LP esteé barato pero los gastos de envío desde USA no. Hablando de acabar colecciones. La mía jamás la acabaré porque jamas acabaré de descubrir grupos viejos y nuevos que me puedan interesar.
Yo creo que mi colección se acabó cuando se acabaron los 70´s. Lo demás han sido cromos repetidos y nostalgia. Es cierto que de vez en cuando alguna banda posterior me ha ido levantando el ánimo y cuando no ha sido así recurro al enorme legado histórico de lo clásico modernista cien años atrás. Efectivamente para los viejos amantes de la música vivimos en un tiempo que ya no nos pertenece. Solo vivimos del recuerdo.
ResponderEliminarCool stuff.
ResponderEliminarLastima que el LP esteé barato pero los gastos de envío desde USA no.
Hablando de acabar colecciones. La mía jamás la acabaré porque jamas acabaré de descubrir grupos viejos y nuevos que me puedan interesar.
Acabar una colección. ....me suena a olvido, pasado irrecuperable y desesperanza. Justo lo contrario me proporciona seguir haciéndola.
ResponderEliminar