AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén. La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
ANDY WATTS - Blues on fire (2018)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Viendo la portada de este disco ( personaje con botas de piel de serpiente y aspecto a lo SRV) cualquiera diría que estamos ante otro guitarrista tejano tocando blues. Pues bien, acertaríamos sólo en parte. Efectivamente estamos ante un disco de blues pero el "guitar hero" procede de Israel.
Andy Watts nació en Suecia pero desde hace mas de treinta y cinco años vive en Israel. A los doce años comenzó a tocar la guitarra. A comienzos de esta década forma Foreig Angels junto a Moshe Yankovsky (voz, batería), Niv Hovav (teclados) y Ilan Hillel (bajo). En 2012 Andy invita a Dov Hammer (armónica) para una de sus actuaciones. A última hora su batería no aparece y es sustituido por el hermano de Ilan, Alon Hillel. En ese momento se forma The Blues Rebels. El grupo toma cierta relevancia en su país y consigue colaborar con gente como Lucky Peterson, Joe Louis Walker y Bernard Allison. También abrieron concierto para Johnny Winter en su gira por Israel. En 2015 se producen los primeros cambios en la formación, Amos Springer al bajo y Avi Barak a la batería. Ese mismo año editan su primer disco, "Open Road". Al año siguiente realizan una gira con Joe Louis Walker que sería su productor en su segundo álbum, "Voodoo land".
"Blues on Fire" es el primer disco en solitario de Andy Watts grabado en los estudios Ozen Muzikalit. El disco se inicia con el instrumental "Full Throttle", sonido "Texas blues" contando con el apoyo de Elad Gellert (saxo), Gregory Rivkin (trompeta) y el teclista Eyal Klein. En "Blues on Fire" tenemos como cantante a Joe Louis Walker, guitarrista americano de blues. La guitarra de Andy palpita blues de calidad con el Hammond de Klein de fondo.
"Looking For Somebody" es un tema de Peter Green cantado por el bajista de la banda Ilan Hillel. Sin duda es una de las mejores versiones de las que Andy presenta en este LP. Llegamos al icónico tema de Stevie Ray Vaughan, "Rivera Paradise", aunque la guitarra de Andy esta bastante correcta a mi entender le falta algo de fuerza sentimental. En "I Got The Same Old Blues" el trabajo vocal está a cargo de Roy Young con el refuerzo guitarrero de Ronnie Peterson. BLUES con MAYUSCULAS
En "Voodoo Chile" (J. Hendrix) el vocalista es Dov Hammer que también toca la armónica. Como bajista tenemos a Amos Springer y el batería es Avi Barak. La versión que se marca es bastante original con "duelos-diálogos" armónica-guitarra. "Junkies, Monkeys & Donkeys" es un tema de la banda israelita de los años setenta Jericho Jones cuyo cantante Danny Shoshan participa en la grabación. Mezclando jazz y blues, siempre se han llevado muy bien. La grabación finaliza con "Who Knows" otro cover de Hendrix donde Andy Watts lo borda en un ambiente de jam session con el Hammond de Klein y la trompeta a lo Miles Davis de Gregory Rivkin.
Comentarios
Publicar un comentario