Entrada destacada

Skorpio – Ünnepnap (1976)

Imagen
 En los años 60 y 70 más allá de la frontera que separaba a los países del pacto de Varsovia y a los integrantes de la OTAN, era algo más que una simple frontera física. La información que provenía de los países pro-soviéticos era mínima además de controlada y edulcorada en todos los campos, y uno de ellos es el que más nos interesa, la música. Pero además el problema era en ambos sentidos, ni conseguía extenderse hacia la Europa “libre”, ni esta albergaba esperanzas de darse a conocer en los países del bloque rojo. No fue hasta los años 80 cuando con la muerte del Jefe del Estado soviético Leónidas Breznev comenzaron a surgir fisuras que poco a poco fueron fracturando esa férrea muralla entre las dos Europas, y empezó a fluir con ligereza cosas, hechos y vivencias que hasta ese momento eran inimaginables. Aun así muchas bandas que no llegaron a nada o que apenas publicaron, nunca serán reconocidas y nos han ido llegando con cuenta gotas. Las cosas no se hacían como en Europa occid...

JOHN MAYALL ‎– Nobody Told Me (2019)

Jonh Mayall es realmente incombustible. Es el "Jordi Hurtado" (presentador de un concurso en TVE desde hace décadas) del blues. A sus 85 años sigue en la trinchera y publicando un nuevo disco con grandes colaboraciones.


Hablar sobre la vida y milagros de John Mayall daría para escribir toda una enciclopedia (espero que alguien se atreva). Con más de cincuenta años de carrera, sobrepasando los cincuenta discos publicados y con infinidad de colaboraciones. La mayoría de los reputados guitarristas del blues han pasado por su formación (Eric Clapton, Peter Green, Mick Taylor, Harvey Mandel, Coco Montoya y una larga lista).


"Nobody Told Me" es el último trabajo del "padre blanco del blues", John Mayall. Publicado el 22 de febrero de 2019 y grabado en los estudios THE Foo Fighters' Studio 606 con la misma mesa con la que se grabaron algunas partes del "Rumours" de Fleetwood Mac. La grabación contiene diez temas, tres de los cuales escritos por Mayall, uno firmado por Joe Bonamassa y seis versiones de composiciones de gente como Jeff Healey, Sam Meghett (Magic Sam), Milton Campbell (Little Milton), Gwendolyn Collins (esposa de Albert Collins), The Realtones y Gary Moore. Como guitarristas invitados tenemos a Joe Bonamassa ("What Have I Done Wrong" y "Delta Hurricane" ), Larry McCray ("The Moon is Full" y "The Hurt Inside"), Alex Lifeson ( "Evil And Here To Stay"), Todd Rundgren ("That's What Love Will Make You Do"), Carolyn Wonderland ("Distance Lonesome Train", " Like It Like You Do" y  "Nobody Told Me") y Steven Van Zandt ( "It's So Tough"). El resto de la banda la componen sus fieles Greg Rzab (bajo) y Jay Davenport (batería), Billy Watts (guitarra) y la sección de viento integrada por Ron Dziubla (saxo), Richard Rosenberg (trombón) y Mark Pender (trompeta). En definitiva BLUES CON MAYUSCULAS. Mientras nos quede John Mayall nada está perdido.
J.C.Miñana










Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios