La banda sueca Sinkadus , a pesar de una larga pausa que dejó a muchos fans con dudas sobre el futuro del grupo, resurgió en 2015, reavivando las esperanzas de quienes apreciaron sus dos álbumes lanzados a finales de los 90, esperando material nuevo, algo que, a fecha de 2024, aún no ha sucedido. Entre sus dos álbumes, Cirkus destaca como una increíble obra de rock progresivo. El viaje de la banda comenzó a mediados de los 80, con Fredrik Karlsson y Robert Sjöback tocando en una banda de versiones de rock clásico. Con el tiempo, comenzaron a incluir canciones progresivas en su repertorio, y tras la disolución parcial de la banda a principios de los 90, regresaron con nuevos miembros y una nueva dirección musical. Al principio, tocar dos instrumentos resultaba agotador para Karlsson, lo que llevó a la incorporación de la flautista Linda Johansson. La búsqueda de un vocalista fue otro reto, que finalmente se resolvió con Rickard Biström y la propia Linda Johansson asumiendo las voce...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
MELODY - Yesterlife (1977 / VOGUE)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
A menudo me gusta testear discos desconocidos sin tener la más mínima información sobre ellos. Así compruebo mi nivel de aciertos con la idea que previamente me hago. Como en una ciega cata de vinos, vaya. Pocas veces fallo. Con los discos, quiero decir.
Pero en el caso de éstos Melody ( no piensen en gorilas, por favor), me pegué el gran batacazo. Los daba por americanos o canadienses (ahí estuve un poco fino). Craso error. Melody fue un grupo francés formado a mediados de los 70, un sexteto con la particularidad de contar con dos voces masculina y femenina. Éstos eran Patrick Frehner y Diana Chase. Mientras que los músicos eran Gerard Batrya (bajo), Jean - Michel Le Meur (batería), Paul Amsellem (teclados) y Jean - Luc L'Hermite (guitarras). No me esperaba a un grupo galo con Pomp / Prog influencias a la americana.
En "Merry Go Round"! (4'31) las voces de ambos cantantes se van intercalando, en una constante en su estilo. El bajo es marcadamente Chris Squire, y la sensación es similar a cuando escuché por primera vez a Starcastle con "Fountains of Light", ( fue en una FM en los 70, y pincharon toda la primera cara, un surrealismo hoy día).
"Welcome to Wonderland" (4'22) cuenta con voz masculina muy teatral, y esto si que es inherente al prog francés.Mientras que cuando entra la chica nos vamos aproximando a unos Renaissance de finales 70. Los teclados de cuerda crean el encanto que pide el título de la canción. Curioso, pero Patrick Frehner recuerda mucho en algunas inflexiones vocales a David Surkamp . Así que, efectivamente, esto anda pisando los talones de "Pampered Menial", primer album de Pavlov's Dog, otra conexión Pomp USA.
Insisto en ello porque en "Flight Song" (6'13) es como si Kate Bush cantara con bandas americanas pro - Yes, del tipo Pre, Yezda Urfa, Myrthrandir, Pentwater, Infinity o Surprise......Y luego entra la voz "a la Pavlov's Dog" que te desarma y te hace anhelar éste cochino álbum a toda costa. Los enfermos somos así. La parte instrumental es una maravilla que bascula entre los Yes mid -70s y los Genesis de "Wind & Wuthering".
"Mysterland" (4'30) termina éste lado con más delicadezas del mismo calibre. Mini Moogs juguetones a la Wakeman, guitarras a tope "de treble" en onda Howe, y ese bajo Rickenbaker (seguro!), que nos trae a la memoria al gigantón extravagante de Squire. ....la más Yes de la cara A......con un "Surkamp" y una "Haslam"......toma ya!
Hago un inciso para contaros que éste único álbum de Melody tiene un hermano gemelo anterior. Resulta que en 1976, el muy modesto sello Pole les edita en vinilo la demo "Come Fly With Me". Pero al año siguiente Vogue los ficha, regrabándolo de nuevo y con más medios, ya como "Yesterlife". Así que tenemos dos versiones distintas del mismo álbum, imagino que tan imposibles de localizar una como otra.
Volviendo a la virtual cara B, nos encontramos con "Run Faster" (2'53), con una voz ahora cercana a Peter Gabriel en gas de la risa. Pieza corta pero cuca y muy atractiva.
"Yesterlife" (3'20), - no es un claro guiño afirmativo el propio título del disco? -, es otro bello ejemplo sinfo - Pomp que enamora a la primera.
Y lo mismo sucede con "What Do You Wish?" (4'15) , en una especie de dueto entre Gabriel y la Bush (oooops, esto luego sucedió! !!). La más genesiana del lote, con acústicas y dramatismo victoriano al estilo "Trespass". Una jodida maravilla , la verdad. T
Terminando con "Wailing Wall" (7'58), que reúne todas las virtudes descritas, y suma excelencias Zon del "Astral Projector". O Rose. O True Myth. Por el lado francés, quizá Atoll fuera lo más cercano a la superlativa música de Melody. Una reedición quiero......Cosa que dudo.
Una pequeña obra maestra olvidada y auténtica Rockliquia VIP. Esto si me pone.
J.J. IGLESIAS
Temas
A1 Merry Go Round 4:31
A2 Welcome To Wonderland 4:22
A3 Flight Song 6:13
A4 Mysterland 4:30
B1 Run Faster 2:53
B2 Yesterlife 3:20
B3 What Do You Wish ? 4:15
B4 Wailing Wall 7:5
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Gracias Juan Carlos, pero ya no compro por correo. Prefiero hacerlo "in situ". Adoro "el placer de la caza", pero solo de vinilo. Los animales me merecen un respeto superior. Se agradece. Cualquier día en cualquier sitio, me saldrá el Melody éste. Saludos !
A mi también me gusta rebuscar en cajas en una tienda o en ferias, respirar ese ambiente. ....Lo echo de menos, no te imaginas como.Pero es que ya no hay tiendas, y ferias....en Zaragoza....pocas..
Si lo quieres en vinilo, lo he visto en Ebay a precio razonable.
ResponderEliminarGracias Juan Carlos, pero ya no compro por correo. Prefiero hacerlo "in situ". Adoro "el placer de la caza", pero solo de vinilo. Los animales me merecen un respeto superior. Se agradece. Cualquier día en cualquier sitio, me saldrá el Melody éste. Saludos !
EliminarA mi también me gusta rebuscar en cajas en una tienda o en ferias, respirar ese ambiente. ....Lo echo de menos, no te imaginas como.Pero es que ya no hay tiendas, y ferias....en Zaragoza....pocas..
Eliminar