"Poco después, Kitaro emprendía una carrera en solitario que lo llevaría a ganar un Grammy por su insulsa música new age, tan del gusto de millones de oyentes". Esto dice el polémico Julian Cope en su irregular "Japrocksampler". Libro en el que destacan sus prioridades elitistas-snob sobre el auténtico panorama psico-prog de Japón. Y se le ve el plumero. En ésa frase encontramos el tópico supremo sobre Kitaro : Líder de la New Age= aburrimiento al cuadrado. Falso. Venía de dónde venía, de la Far East Family Band. Y eso siempre le acompañó en sus obras. Puedo atestiguarlo. Presencié un concierto suyo de lo más prog rock que he visto en mi vida. Con él y tres señoritas japonesas armadas hasta los dientes de sintes analógicos. Y un batería que golpeaba como un alumno de John Bonham. Por no hablar de un guitarrista americano que era puro David Gilmour. Tendrá sus discos anodinos, pero también cosas muy interesantes. Y éste live que en apariencia no lo parece, grab
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Tony Monaco Trio – Fiery Blues (2004)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Ya empezaba a tener el "mono" por dos de mi pasiones musicales, el blues y el Hammond. Creo que con este disco de Tony Monaco mato dos pájaros de un tiro y me quedo plenamente satisfecho hasta la próxima.
Tony Monaco nace en 1959 en Columbus, Ohio. A los ocho años comienza a tocar el acordeón y a los 12 se inicia con el órgano Hammond. A muy temprana edad comienza a realizar conciertos por los diversos clubes de su ciudad. Cuando tiene 16 años recibe la llamada de uno de sus ídolos, Jummy Smith, para tocar en su club de California. Por diversas circunstancias con 21 años tiene que ponerse a trabajar en el restaurante de su familia dejando la música hasta el 2000 año en el que el organista Joey DeFrancesco le ofrece la posibilidad de producirle un disco. La grabación ve la luz al año siguiente, "Burni' Groves", recibiendo muy buenas críticas. Hasta la fecha ha realizado algo mas de una docena de grabaciones creándose un puesto dentro de los grandes interpretes del instrumento.
"Fiery Blues" es el cuarto disco en estudio de Tony Monaco grabado en sus estudios "Columbus Sound" en tan sólo tres sesiones. Tony navega por los mundos del jazz y el blues teniendo como nexo de unión su magnífica interpretación al órgano Hammond. En ese momento la banda o mejor dicho el trío estaba formado por Tony Monaco (hammond), Derek Dicenzo (guitarra) y Louis Tsamous (batería). El disco se nutre con multiples colaboraciones: Robert Kraut y Tom Carroll (guitarras), Jim Rupp (batería), Gene Walker (saxo) y el excelente vocalista Willie Pooch. Solo tenemos un tema de Monaco, "Ashleen", el resto son versiones destacando "Stormy Monday" (T-Boone Walker) y "All Blues" (Miles Davis). Como "bonus" tenemos "Takiin' My Time Blues" de su disco en directo "Intimately Live at the 501" de 2002. Una delicia sonora con el que no podrás dejar de mover el pie.
J.C.Miñana
Temas
1 Goin’ to a Meetin’
2 Everyday I Have the Blues (Peter Chatman) 6:36
3 Greasy Spoon (Hank Marr) 11:11
4 Mellow Soul (Don Patterson) 18:12
5 Ashleen 23:43
6 Crosscut Saw (R.G. Ford) 29:22
7 The Hooker 36:05
8 Stormy Monday (T-Bone Walker) 43:35
9 All Blues (Miles Davis) 51:51
10 The Preacher (Horace Silver) 1:00:15
11 Takin' My Time Blues 1:04:47
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario