Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 3: MAGENTA (Segunda parte)

Imagen
 El progresivo sinfónico es una de las vertientes del estilo que acapara el círculo más reducido de amantes de la música y lo es por muchos y variados motivos. De jóvenes los “melómanos” cometíamos el error de hacer partícipes a todo dios de nuestro entusiasmo musical dando el coñazo a amigos, familiares y parejas en una mezcla de ingenuidad y positivismo. Naturalmente nadie nos aguantaba y si alguien lo hacía era por educación o cortesía. Cansinos históricos. A día de hoy ni siquiera con la gente más próxima y metida en el tema hablo ya de música. Es un verdadero coñazo y un ejercicio de vanidad absurdo. Otra cosa es hacerlo en medios como este donde el lector puede elegir.  Lo cierto es que con la edad cuanto más sabes o estas metido en cualquier actividad artística menos ganas tienes de hablar de ello porque tomas conciencia de que es algo completamente insoportable para los demás. Cualquier actividad personal a cierto nivel acaba en la soledad individual. Y creo además que...

Peter Gabriel - Live in Cleveland 1977

Peter Gabriel abandonó Genesis en 1975 y tras un pequeño descanso comenzó su carrera en solitario con la que obtuvo sus mayores éxitos con sus primeros discos. Hoy toca recordarlo en uno de sus primeros conciertos en esa etapa.


 El 25 de febrero de 1977 Gabriel lanza su primer disco en solitario, "Peter Gabriel I". La grabación estaba producida por Bob Ezrin ( Lou Reed , Alice Cooper , Kiss , Pink Floyd , Deep Purple  y Phish entre otros). En las sesiones de grabación participaron Robert Fripp (guitarra), Tony Levin(bajo)),   Allan Schwartzberg (batería), Jimmy Maelen (percusión),  Steve Hunter (guitarra),  Jozef Chirowski  (teclados) y Larry Fast (teclados).  El single "Solsbury Hill" obtuvo un notable éxito. Comenzó una gira de presentación por Estados Unidos de marzo a abril del 77 y posteriormente en Reino Unido con variaciones en la banda.


La grabación corresponde a la actuación de Peter Gabriel en el Music Hall de Cleveland el 15 de marzo de 1977. La banda esta formada por ilustres músicos como Robert Fripp que actuaba bajo el nombre de Dusty Rhodes y que incluso lo hacía fuera del escenario. También podemos encontrar a Steve Hunter y Tony Levin. En cuanto al "setlist" tenemos su primer disco al completo. Como adelanto a su segundo disco tenemos: "On The Air" y "A Song Without Words (Indigo)". También interpreta dos versiones: "Ain't That Peculiar" de Marvin Gave y "All Day and All of the Night" de The Kinks". En el "bis" podemos escuchar "Back in N.Y.C." de su etapa en Genesis. Peter Gabriel en estado puro. Sonido perfecto.
J.C.Miñana



Temas
disc 1
01. Here Comes The Flood 
02. On The Air 
03. Moribund The Burgermeister 
04. Waiting For The Big One 
05. A Song Without Words 
06. Excuse Me 
07. Solsbury Hill 
08. Ain't That Peculiar 
09. Why Don't We 

disc 2
01. Humdrum 
02. Slowburn 
03. All Day And All Of The Night 
04. Here Comes The Flood 
05. Modern Love 
06. Down The Dolce Vita 
07. Back In N.Y.C.




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios