Hoy contamos con una doble ración de "Blueswoman". Por una parte tenemos a la cantante Casey Hensley y por la otra a la guitarrista Laura Chavez. Juntas nos deleitaran en una gran noche de blues. Casey Hensley nace en 1993 en Los Gatos, California. A los cinco años se sube por primera vez a un escenario y con ocho compone su primera canción. Se traslada con su familia a Huntington Beach, California, donde participa en algunas películas y espectáculos de Disney. Su primera banda, " Chasing Norman", la forma antes de los veinte años. En 2009 pone rumbo a San Diego y conoce a Laura Chavez con la que forma un grupo. Su debut discográfico, "Live", ve la luz en 2017. Dos años mas tarde obtiene el premio a " Mejor Artista de Blues" en los Premios de Música de San Diego. Su segundo trabajo, " Good As Gone", se publica en 2020. Por su parte, Laura Chavez nace en 1982 en Mountain View, California. A los siete años tuvo su primer contacto c...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
NEUSCHWANSTEIN - Alice In Wonderland 1976
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Claramente estamos ante otra joya perdida en el tiempo durante mas de treinta años rescatada por una filial brasileña del sello Rock Symphony. El nombre de la banda, Neuschwanstein, hace alusión al castillo que mandó construir Luis II de Baviera en 1948.
Thomas Neroth (teclados) y Klaus Mayer (teclados, flauta) forman la banda en 1971 en Völklingen, Alemania. Después de varios cambios de personal consiguen estabilizar la formación contando con la participación de Roger Weiler (guitarra), Rainer Zimmer (bajo) y Hans-Peter Schwarz (batería). En 1974 componen "Alice in Wonderland" y la presentan en un concurso de música en Saarbrücken. Por fin la graban en 1976 pero no llega a editarse. En 1978 consiguen publicar su primer y único disco "Battlement" con la colaboración de Hermann Rarebell (batería) en el primer tema. Una auténtica joya que os recomiendo encarecidamente.
"Alice in Wonderland" es una suite de mas de cuarenta minutos basada en la obra de Lewis Carroll donde el nexo de unión entre los temas es la narración en alemán de su guitarrista Roger Weiler, algo similar a lo realizado en "Journey to the Centre of the Earth" de Rick Wakeman o "Peter and the Wolf" de Robin Lumley y Jack Lancaster. Sin duda alguna está a la altura de esas dos obras. En la música se perciben influencias claras a Camel. En algunos momentos nos parecerá oír a Andy Latimer tocando la flauta, en este caso Klaus Mayer, o a Peter Bardens al piano eléctrico emulado por Thomas Neroth. Otra gran influencia es la de su idolatrado Rick Wakeman muy presente en toda la composición, "Five-O'Clock Tea". Un disco lleno de belleza sonora que no os debéis perder.
J.C. Miñana
Temas
01. White Rabbit - 00:00
02. Gate To Wonderland - 01:18
03. Pond Of Tears - 03:31
04. Old Father's Song - 06:16
05. Five-O'Clock Tea -14:48
06. Palace Of Wonderland - 21:38
07. The Court Of The Animals - 33:49
08. Alice's Return - 38:49
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario