Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

Mahogany Rush - Live in Cleveland 1974

Frank Marino es otro de los guitarristas que ocuparía los primeros puestos en la lista de "guitarras infravalorados". Poco mas de una década de cierto reconocimiento para en 1993 retirarse temporalmente. Afortunadamente en 2000 regreso y hasta el momento sigue activo. En 2005 un grupo de guitarristas (George Lynch, Ronnie Montrose, James Byrd, Randy Hansen, Audley Freed, Jennifer Batten, Karl Cochran, Jeff Cloud, Rick Ray yJohn Norum) grabaron "Secondhand Smoke" un reconocido tributo al gran Frank Marino.


Mahogany Rush se forma en Montreal en 1970 teniendo en sus filas a Frank Marino (guitarra, voz), Jimmy Ayoub (bajo) y Paul Harwood (batería). En 1972 graban su primer disco "Maxoom" al que le seguirian dos mas "Child of the Novelty" (1974) y "Strange Universe" (1975). En el 76 se trasladan a Los Angeles editando con Columbia seis vinilos mas: "Mahogany Rush IV" (1976), "World Anthem" (1977), "Frank Marino y Mahogany Rush Live" (1978), "Tales of the Unexpected" (1979) , "What's Next" (1980)  y "Power of Rock 'n' Roll" (1981). El punto mas alto de popularidad lo alcanzaron en el California Jam II (1978).


La grabación nos traslada al concierto de Mahogany Rush en el famoso The Agora de Cleveland el 3 de febrero de 1974. Frank y su banda nos apabullan con su excelente rock blues con grandes fuegos de artificio y por supuesto siendo un alumno aventajado del Hendrix. En el "setlist" tenemos "A New Rock'n'roll", el homenaje a Hendrix con "Red House", "Hey Joe", Third Stone From the Sun"  y "Voodoo Chile", y las explosivas versiones de "Nobody Loves Me The Way You Do" y "Crossroads". Está grabado de la Fm con un sonido aceptable.
J.C.Miñana



TEmas
1 - A New Rock N Roll
2 - Red House
3 - Hey Joe
4 - Third Stone From The Sun/Jam
5 - Nobody Loves Me The Way You Do
6 - Voodoo Chile
7 - Crossroads



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios