Entrada destacada

Casey Hensley Featuring Laura Chavez – Live (2017)

Imagen
  Hoy contamos con una  doble ración de "Blueswoman". Por una parte tenemos a la cantante Casey Hensley y por  la otra a la guitarrista Laura Chavez. Juntas nos deleitaran en una gran noche de blues. Casey Hensley nace en 1993 en Los Gatos, California. A los cinco años se sube por primera vez a un escenario y con ocho compone su primera canción. Se traslada con su familia a   Huntington Beach, California, donde participa en algunas películas y espectáculos de Disney. Su primera banda, " Chasing Norman", la forma antes de los veinte años. En 2009 pone rumbo a San Diego y conoce a Laura Chavez con la que forma un grupo. Su debut discográfico, "Live", ve la luz en 2017. Dos años mas tarde obtiene el premio a " Mejor Artista de Blues" en los Premios de Música de San Diego. Su segundo trabajo, " Good As Gone", se publica en 2020. Por su parte, Laura Chavez nace en 1982 en  Mountain View, California. A los siete años tuvo su primer contacto c...

MATS-MORGAN BAND - Radio Da Da (1998)

Bueno pues en esta ocasión tenemos una máquina de coser de portada, lo cual aparte de lo absurdo, puede tener algo de significado por la cocktelera, puzzle y puntillismo de músicas patafísicas, que de forma tan apabullante nos ofrecen siempre este dúo magistral de afortunados músicos tocados por la varita mágica.


Todo ello para que la música sea tan fácil y tan natural para ellos a pesar de su enorme complejidad. Me dan una sana envidia porque hay gente que nace para ello, que la ves tocar un instrumento casi sin esfuerzo y con una seguridad y precisión que a veces parece humanamente imposible. Este “Radio Da Da” quizás podría ser el paso previo para adentrarse en esta música. Si pasas la prueba claro. 

Es posible que de alguna manera, lo encuentre más asequible de audición que otros trabajos de Mats-Morgan, pero reconozco que esto es completamente engañoso, porque que haya composiciones en apariencia más lineales y desarrolladas no implica que el oído pueda asimilar a la primera la cascada de acordes y notas disonantes que vienen acumuladas ya en la primera pieza: “Har Kommer Bodd” y su complicada matemática aun incluso en un ritmo que parece no cambiar el tempo. 

Papá Zappa vuelve en sus incomprensibles ruedas de acordes atonales y ritmos caprichosos y no es para estar despistado. La originalísima “Forest Man” es en realidad una canción, aunque en una perspectiva que desafía toda norma convencional. Es importante precisar el uso que le dan al sonido de cada instrumento y como encajan a la perfección muchas veces en la forma más extraña y bizarra posible. Lo curioso del caso como dije en otra ocasión, es que no resulta una escucha ardua e intelectual, que en cualquier otro grupo en esta línea avangarde resultaría insoportable. Esta banda logra atrapar al oyente y mira que es música rara de cojones, pero sin embargo, y no me explico cómo, lo consiguen. El maestro bigotudo dejó a dos buenos elementos que han sabido reinterpretar de forma muy original el camino abierto a una música sin corsets ni restricciones académicas o convencionales. Yo quizás la definiría como una forma alegre y desinhibida de hacer música fuera de toda seriedad y reglas porque efectivamente el humor está también presente y no hay nada de oscurantismo en esta música inclasificable. Sin embargo y aunque a muchos os pueda parecer, no es anárquica ni caótica en absoluto. Todo está perfectamente pensado y trabajado como un reloj de precisión. 


“Darling Darling” es un ejemplo delirante de lo que digo y lo mismo sucede con las a veces estrafalarias piezas que se van sucediendo: una locura organizada de a veces diversos caminos como sacados de una realidad musical paralela a la que no es fácil acoplarse y mucho menos familiarizarse. Es música de otro nivel desde luego pero absolutamente adictiva: “Beside The Swamp” “Fialka´s House” “Sigfrid” y tantas otras hasta un total de 16 en un bloque muy largo que llega casi a los 74 mtos. En la terminología vinílica cada trabajo de Mats-Morgan serían todos LP´s dobles. Es música para oídos aventureros y expertos de los que gustan de detalles, vericuetos y aventuras raras y advierto y reitero que nada fácil para los que solo tienen un oído melódico o “romántico” que huirán de esto como de la peste. Pero si decides atravesar la línea de lo convencional y lanzarte a nuevas experiencias sonoras, te va a sorprender y mucho. Experimental sí. Pero para nada aburrida.
Alberto Torró


Temas
1. IB Mouth (0:00)
2. Forest Man (1:53)
3. Här Kommer Bodd (4:52)
4. Täles Logan (13:19)
5. Another E2 (18:34)
6. Moon Dog (20:32)
7. Thunes and Shytts (22:52)
8. Sigfrid (23:48)
9. Fialka's House (28:24)
10. Darling Darling... (37:02)
11. Beside the Swamp (40:39)
12. Bangladesh Shuttpza (46:08)
13. Blobb (49:10)
14. Svarta Kusen Solos (52:24)
15. Ossians Hund (55:09)
16. Kul I Parken (59:33)
17. Djungle Man (1:05:57)
18. Radio Da Da (1:09:24)

The Teenage Tapes

19. JP3 (1:14:41)
20. Chicken Pie (1:15:22)
21. Hej! (1:18:04)
22. Basflärp (1:18:51)
23. Wanna Dance? (1:20:51)
24. Ljumviken Psykos (1:21:42)
25. Bassballs (1:22:07)
26. Iskastaren (1:24:40)
27. Bandet Går (1:26:07)
28. Träffas Erik? (1:35:39)
29. Bombonk (1:37:04)
30. Foxtrot (1:40:05)
31. Diamandvo (1:42:24)
32. Morgan Träffar Cobham (1:45:44)
33. Arpeggio (1:46:30)
34. Hygges 1 (1:49:30)
35. Svår Musik (1:50:45)
36. The Battle Cry (1:51:17)
37. Aulaflash (1:53:06)
38. Ace of Bajs (1:53:27)
39. Avalone (1:54:02)
40. Music Talking Here (1:56:16)
41. Ron (1:59:21)
42. Joel (2:00:37)
43. Gul Bil Lås (2:02:27)
44. Aura (2:04:13)
45. Swingo (2:05:05)
46. Sound Check (2:06:08)
47. Electric Cheese (2:06:59)
48. Lyle (2:10:41)
49. Discotakslåten (2:14:18)
50. Sjutakslåten (2:16:57)
51. Tretaktslåten (2:18:01)
52. Wanna Dance Now? (Remix) (2:21:05)
53. Help (The Ultimate Version) (2:21:59)
54. Tallingrad (2:24:57)






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios