Entrada destacada

Elonkorjuu – Harvest Time (1972)

Imagen
 La década dorada de los setenta. Sí, considero que los setenta fueron la década más prolífica; la abundancia de bandas era evidente, visible tanto para los oídos como para el alma.  Sus comienzos, con estilos embrionarios, fueron adquiriendo sustancia con el paso de los años, dando lugar a una gran cantidad de bandas que deleitaron a aquellos ávidos de un sonido nuevo; una juventud descarriada y marginal, sin perspectivas de una vida buena y plena, buscaba en esta revolución sonora que irrumpió en aquellos años lejanos, su alimento, su fuerza emocional, mucho antes del punk rock, amigos míos.  Muchas bandas alcanzaron el éxito, popularizando el concepto de rock de estadio, conciertos faraónicos, estadios y gimnasios; el rock entrelazado con el mundo del espectáculo. Pero también existen bandas relegadas y olvidadas que cayeron en el olvido del rock. Sin embargo, no se equivoquen, no interpreten esto como incompetencia, como si las bandas hubieran fracasado en el seductor...

The John Street Rockets ‎– Rock And Roll The Hard Way 1979

Parece increíble que en la era de Internet donde hasta de lo más remoto es posible encontrar información detallada me haya sido imposible localizar detalles sobre esta banda de estilo sureño. Afortunadamente podemos disfrutar de su música.


La banda estaba formada por Bud Moore (voz, bajo), D.T. (guitarra, voz), Terry St. Louis (guitarra, voz), Dave McKee (batería, voz) y Laura Chorba (voz, percusión). Poco mas que añadir.


Este único disco de The John Street Rockets, autoeditado, vio la luz en 1979. Contiene seis temas dos de ellos grabados en directo en Alburquerque en agosto del 79. La música que desprenden es basicamente rock sureño con voces a lo Eagles. El disco se inicia con "Southern Eyes", por si había alguna duda, carácter sureño con "slide" a tope. Continuamos con "Jamaica Snaker" con ritmos de bajo y guitarra entre funky y southern con voces muy light pero con una buena calidad en los solos de guitarra. El primer tema en directo es "Road to rock'n'roll", una buena muestra de las capacidades de la banda en sus conciertos, fiesta sureña. Nos vuelven a mostrar su origen con "Soldier of Fortune" con música de los estados confederados. "I can't stay mad at you" de debate nuevamente entre funky, hard y rock. Finalizan con otro tema en  vivo, "New Mexico Waighs" con protagonismo del bajista y de su batería, sin olvidarnos de los buenos riffs de guitarra.
J.C.Miñana


Temas
Southern Eyes 00:00
Jamaica Shaker 05:03 
Road To Rock 'N Roll 10:36 
Soldier Of Fortune 19:12 
I Can't Stay Mad At You 24:59 
New Mexico Weighs 28:16 10:19




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios