Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70. A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
ARTI E MESTIERI - Giro di valzer per domani (1975)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Si en el anterior teníamos un embudo en la portada ahora son unas zapatillas de ballet y una pequeña lagartija. Aunque la crítica generalmente aprecia más su primer trabajo de 1974 este “giro de vals” es una consecuencia lógica del anterior y yo diría que incluso superior.
Ya no hay mellotrón ni ínfulas próximas al sinfo-prog y avanzan claramente hacia la fusión jazz-rock pura y dura, pero eso sí, con una exquisita inteligencia melódica. Al igual que su primer LP las intervenciones vocales son escasas y la música transcurre en una infinidad de variaciones instrumentales donde cada músico es un fuera de serie y lejos del alcance de propuestas de instrumentistas más modestos. Escuchar como ejemplo al batería Furio Chirico para los que conocemos ese instrumento es una verdadera experiencia por la calidad y la técnica que despliega a lo largo de los 37 mtos que dura este trabajo. Corto nuevamente, y si tengo que ponerle una pega es que son demasiadas piezas de poca duración, 15 en total y la más larga no llega a seis mtos, aunque la escucha es densa y compleja como suele suceder en este estilo, pero de una fluidez absoluta donde sorprende la enorme facilidad con que ejecutan la interpretación y la limpieza de la misma. Recuerdo que escuchar a la Mahavishnu no me producía la misma sensación y aunque la música de Arti e Mestieri me los recuerde constantemente, la música de McLaughin y cía, es bastante menos melódica y mucho más fría, por lo que resulta ciertamente más oscura y confusa y a veces hasta pesada.
Arti e Mestieri destacan por su finura y claridad. Vuelvo a insistir que ciertas semejanzas con el Canterbury más orientado al jazz son palpables en este grupo. Recordemos que los británicos fueron en realidad una variante del jazz rock con sus peculiaridades sonoras es cierto, pero la estructura armónica y la combinación de notas son bastante similares dentro del espectro de la fusión en la mayoría de las bandas de estas tendencias. Se suele identificar el RPI más con el sinfónico, sin embargo, Italia dio al estilo muchas otras bandas de jazz rock progresivo a una altura internacional de alta calidad, ya sea en el pasado como actualmente. Es un país de una riqueza musical enorme y siempre lo ha sido. La veta es interminable y causa una sana envidia a otros países mediterráneos como España. Tuvimos nuestros Iceberg, Fusión, Orquesta Mirasol, Música Urbana, Compañía Eléctrica Dharma etc. La influencia de Chick Corea estaba en todos ellos, pero nunca tuvimos desgraciadamente la cultura musical de Italia. A años luz nuestro.
Alberto Torró
Temas
1 Valzer Per Domani 2:12
2 Mirafiori 5:55
3 Saper Sentire 4:40
4 Nove Lune Prima 0:55
5 Mescal 2:00
6 Mescalero 0:35
7 Nove Lune Dopo 1:08
8 Dimensione Terra 1:30
9 Aria Pesante 3:53
10 Consapevolezza Parte 1a 3:22
11 Sagra 3:06
12 Consapevolezza Parte 2a 1:12
13 Rinuncia 2:48
14 Marilyn 2:40
15 Terminal 2:20
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
muy buenos
ResponderEliminar