AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén. La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
DIRE STRAITS - Live in Chester 1978
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Recuerdo perfectamente la publicación del primer disco de Dire Straits, llevaba varios años enganchado al rock. En aquel tiempo era un acérrimo seguidor del progresivo o como se llamaba por entonces, rock sinfónico. Solía escuchar un programa de radio juventud realizado por Javier Gambra, uno de los primeros comunicadores musicales de Zaragoza. El fue el encargado de poner un adelanto del disco y desde la primera escucha me gusto. A los pocos días me lo compré. Todos los críticos estaban entusiasmados con el nuevo sonido y sin embargo a mi me resultaban muy familiares. Era algo que ya había oído. Rebuscando en mi pequeña colección encontré la prueba. J.J. Cale era el sonido que buscaba.
Los hermanos Knopfler, David y Mark, forma Dire Straits en 1977 en Londres junto a sus colegas John Illsley y Phil Withers. Ese mismo año graban una maqueta con cinco temas y comienzan a buscar discográfica. Se la envían a MCA y esta compañía la rechaza. Posteriormente se la entregan al DJ Charlie Gillet que pone "Sultans of Swing" en su programa de la BBC. Un cazatalentos de Vertigo la escucha y firman por esta discográfica. En febrero de 1978 entran a grabar en los estudios Basing Street en Nothing Hill y se publica el 7 de octubre. Las buenas críticas y la gran acogida por parte del público los llevo a ser teloneros de Talking Heads y a firmar un contrato de grabación con la Warner Bros en Estados Unidos. A partir de aquí la fama y lo que todos conocemos.
La grabación pertenece a la actuación de Dire Straits en el Quaintway Clud de Chester y fue radiado por la FM de Liverpool. Se celebró el 18 de abril de 1978, cuando la banda ya había grabado su primer disco pero aún pasarían unos meses hasta su publicación. El "setlist" está integrado por los temas de su primer vinilo y por "Eastbound Train" que posteriormente saldría como cara B del single del "Sultan of Swing". En cuanto a la música sencillamente fresca, natural y con un sonido de guitarra cristalino. Sin aditamentos. Sinceramente pienso que la esencia de los Dire Straits está en sus dos primeros discos, posteriormente Mark Knofler se lió con demasiadas parafernalias. El sonido es excelente.
J.C.Miñana
Temas
01 Introduction
02 Down to the Waterline
03 Six Blade Knife
04 In the Gallery
05 Eastbound Train
06 Water of Love
07 Lions
08 Sultans of swing
09 Wild West End
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario