Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI -19: Dave Kerzner and Sonic Element (Multinacional) 2024 The Lamb 50 anniversary

Imagen
Es curioso la huella que dejan algunos discos en la historia del prog. Medio siglo ha pasado desde aquel inmenso 1974. Digo inmenso porque todas las bandas progresivas de la época sacaron sus mejores galas y sus paranoicas locuras creativas en esa franja de 1973-74.  Aquí en Hispanistán y si engañaban a la censura recalcitrante de la época nos llegaban las cosas algo más tarde. Yo tenía 20 años. Estaba en la mili con la disyuntiva entre suicidarme o intentar formar parte de Tip y Coll o los Hermanos Marx en sentido figurado claro. Opté por lo segundo. No os lo había dicho pero la vida era en blanco y negro. Igualica que la portada de The Lamb Lies Down On Broadway. Algunos colegas de los cuales ya no tengo ninguna relación tenían gratos recuerdos de aquella época. Yo escasos o ninguno.  Debido a la ya de por si escasa tendencia a la alegría parecía estar esperando ese doble disco de Genesis que ni dios entendía, ni creo que sigan entendiendo. A veces me encanta otras lo odio. ...

DIRE STRAITS - Live in Chester 1978

Recuerdo perfectamente la publicación del primer disco de Dire Straits, llevaba varios años enganchado al rock. En aquel tiempo  era un acérrimo seguidor del progresivo o como se llamaba por entonces, rock sinfónico. Solía escuchar un programa de radio juventud realizado por Javier Gambra, uno de los primeros comunicadores musicales de Zaragoza. El fue el encargado de poner un adelanto del disco  y desde la primera escucha me gusto.  A los pocos días me lo compré. Todos los críticos estaban entusiasmados con el nuevo sonido y sin embargo a mi me resultaban muy familiares. Era algo que ya había oído. Rebuscando en mi pequeña colección encontré la prueba. J.J. Cale era el sonido que buscaba.


Los hermanos Knopfler, David y Mark, forma Dire Straits en 1977 en Londres junto a sus colegas John Illsley y Phil Withers. Ese mismo año graban una maqueta con cinco temas y comienzan a buscar discográfica. Se  la envían a MCA y esta compañía la rechaza. Posteriormente se la entregan al DJ Charlie Gillet que pone "Sultans of Swing" en su programa de la BBC. Un cazatalentos de Vertigo la escucha y firman por esta  discográfica. En febrero de 1978 entran a grabar en los estudios Basing Street en Nothing Hill  y se publica el 7 de octubre. Las buenas críticas y la gran acogida por parte del público los llevo a ser teloneros de Talking Heads y a firmar un contrato de grabación con la Warner Bros en Estados Unidos. A partir de aquí la fama y lo que todos conocemos.


La grabación pertenece a la actuación de Dire Straits en el Quaintway Clud de Chester y fue radiado por la FM de Liverpool.  Se celebró el 18 de abril de 1978, cuando la banda ya había grabado su primer disco pero aún pasarían unos meses hasta su publicación. El "setlist" está integrado  por los temas de su primer vinilo  y por "Eastbound Train" que posteriormente saldría como cara B del single del "Sultan of Swing". En cuanto a la música  sencillamente fresca, natural y con un sonido de guitarra cristalino. Sin aditamentos. Sinceramente pienso que la esencia de los Dire Straits está en sus dos primeros discos, posteriormente Mark Knofler se lió con demasiadas parafernalias. El sonido es excelente.
J.C.Miñana


Temas
01 Introduction
02 Down to the Waterline
03 Six Blade Knife
04 In the Gallery
05 Eastbound Train
06 Water of Love
07 Lions
08 Sultans of swing
09 Wild West End




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios