Entrada destacada

Pete Brown & Piblokto! – Things May Come And Things May Go, But The Art School Dance Goes On Forever (1970/ Harvest)

Imagen
 La historia contracultural británica se queda un poco más huérfana desde la reciente desaparición del gran Pete Brown. Poeta, músico, escritor, letrista, compositor y agitador cultural de un tiempo irrepetible. El del London Roundhouse, el International Times fanzine, el UFO y Middle Earth clubs..... En su primera banda, The First Real Poetry Band, contaba con un desconocido guitarrista llamado John McLaughlin. Cream no sería lo mismo sin sus letras. Ahí sí que se crea una seria reputación. "I Feel Free", "Sunshine of your Love", "White Room" o "Politician" llevan su firma, por decir unas pocas. Battered Ornaments será su próxima (efímera) aventura. Graba su debut, "A Meal you can shake with in the dark" (1969/Harvest). Pero es despedido por su propia banda en víspera de telonear a los Rolling Stones en Hyde Park.......Qué haría?!!! Su reacción va a ser rápida y se llamará Pete Brown & Piblokto! Rob Tait, batería de su anterior ave

SOFFGRUPPEN - Soffgruppen (1975) Suecia

Por sugerencia siempre acertada de mi amigo JJ. Iglesias os presento a esta desconocida banda sueca de los 70´s con tan solo un trabajo en su haber. Un quinteto para ser exactos de un potencial apabullante y que como viene siendo habitual en la mayoría de este estilo tan solo pasaron por el estudio en la localidad de Ghotenburg en 1975.


 Nos acercamos a los postulados más radicales del Canterbury en su onda más free avand- jazz. El disco tiene los ingredientes clásicos de esa época de jazz-rock-fusión pero en absoluto orientado a oídos fáciles. Contrabajo como dios manda. Fender Rhodes y Hammond Organ martilleando sin descanso. Trompetista a la cool-Davis style. Guitarra a lo Miller-MacLaughin y batería sacudiendo platos y caja a placer. Unos bestias pardas de jazz rock frío, preciso y del bueno. Free a raudales, toques sofmachineros y cía y mucha libertad expresiva en un disco para oyentes avanzados nivel experto. Amantes de lo estandarizado abstenerse. Superabundancia de notas, acordes y figuras varias que harán las delicias de los buscadores de lo intrincado.


 La locura de hammond-guitarra en la pieza Dassmedia te deja buen cuerpo…y para no andarme por las ramas es definitivamente un disco jodido de cojones para valientes en especia sonora. Nosotros mismamente completamente chalados y sin madre que nos acune.


 Los snobs que no se entusiasmen que tampoco es para ellos y solo si de verdad te gusta la música con carácter y calidad vas a disfrutar de esta grabación y por supuesto si te gusta el jazz y tienes horas de vuelo discográficas a tus espaldas.

Alberto Torró


Temas

A1 Greatest Sits 3:30
A2 Jag Tänker 6:55
A3 Dassmedia 6:38
A4 Balladen 2:20
B1 Grunkfunk 3:57
B2 Fria Händer 9:30
B3 Påmm Fritt 3:30
B4 Vindkraft 3:35

Formación
Anders Kjellberg: batería
Pierre Swärd: teclados
Clas Yngström: guitarra
Stephen Franckewich: trompeta








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                     


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Al ver la formación observo que su guitarrista es Clas Yngstrom. Tengo un tremendo "Live in Stockolm, Tribute to Jimi Hendrix" a su nombre. Curioso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario