Al guitarrista y multiinstrumentista barcelonés, Eric Baulenas, o Eric Baule , ya lo conocimos ampliamente a través de una extensa entrevista concedida a Rockliquias hace un tiempo. Siempre enfrascado en mil proyectos, a su nombre, con Moonloop u otros, aquí lo traemos hoy con Bauluna. Y un disco que puede ser el más antiguo concebido en su mente, pues se remonta su gestación a 1997. Antes de "Aligned" hubo "Healand" (2013) o "Lunacy" (2014), por ejemplo. Pero éste les gana en veteranía. Comparte ésta aventura sensorial, Joaquín Luna (guitarras y teclados). Eric se encarga de guitarras, teclados, percusiones, efectos y bajo. Y ayudan en un sitio u otro, Pablo Selnik a la flauta y J. M. Baule (guitarra). Comienza el viaje "Amicus", una intro kosmische de apariencia ingrávida. Pronto nos llevará a "Ascensión", que no es la frutera de mi barrio, sino un procedimiento arábigo-floydiano, cercano en pretensiones más que conseguidas, al inol
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
MR. WILFRED - Good Times EP (2016 - MW)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Mientras descubría / disfrutaba de la actuación de los madrileños Mr. Wilfred en Zaragoza, muchas cosas pasaban por mi testa en un examen de conciencia de esos que yo me hago myself a menudo. Abrían para Blues Pills, y no se me ocurre nadie más apropiado. No sólo por su rock retro-current-hard. Sino por su actitud / aptitud. Es esto último un factor que valoro en los últimos tiempos tanto como la misma música. Veréis, no hace mucho presencié la actuación de unos supuestos revisionistas del sonido NWOBHM, no diré el nombre por vergüenza ajena. Que más parecían empleados de banco, chupatintas del funcionariado o, lo que es peor, maderos.
Y no. No se puede servir a dos amos. No se puede ir deshauciando al personal o repartiendo mamporros "legales" entre semana y el finde hacerse los guais heavys cool de la mort. Esto no funciona así.
Mr. Wilfred vivía cada segundo de su actuación con una entrega y sinceridad que daba escalofríos. Pude ver un aura de autenticidad alrededor de sus cuatro figuras.
Comenzaron en 2009 con el nombre de Rocket. En el 2012 ya habían ganado dos concursos de bandas y habían abierto para Bonafide y Casablanca. En el mismo año editan el EP, "Rocket". Será 2015 cuando vea su primer album, "SuperOctopus", ya como Mr. Wilfred. En un estilo no muy alejado de parámetros stoner-blues, y dejando buen paladar entre los comensales.
Pero en el 2016 hay un movimiento de ideas, que siempre implican cambios. Su cantante solista deja ese puesto a su entonces guitarra rítmica. Conformándose la actual formación con Mario Díez, ahora voz, guitarra y teclados. Pablo Isla en la guitarra solista. Manuten Verastegui al bajo. Y Víctor Mateo en batería, coros y teclas.
Para afianzar su nuevo sonido, (que desde luego, lo es), editan el EP de cuatro canciones "Good Times". Producido, grabado y mezclado (de lujo) por Dani Alcover.
"Satellite Storm" nos presenta pura esencia 70s llena de condimentos de los grandes de entonces. Rhythm'n'Blues, Soul, "flavour" negro y mucho nivel componiendo. Humble Pie o Trapeze por el lado clásico. Cry of Love en tiempos posteriores. Y como referente más actual el incomparable Ritchie Kotzen con o sin The Winery Dogs.
"Shine on" es LA canción del mini cd. Acompañada con su precioso vídeo promocional, te atrapa sin remedio. Esto lo podía haber firmado Al Kooper o Lynyrd Skynyrd sin problemas. La voz de Mario se sale a la hora de expresar sentimiento. Ver en vivo a Pablo es un espectáculo y una lección de cómo deben ser los guitar-hero. En estudio transmite lo mismo, e irradia personalidad.
"Tender Sex Offender" es una canción pensada para la sección rítmica. Víctor "mostacho Peart" Mateo y Manuten Verastegui estrangulan, en un team rítmico que no deja prisioneros. Temazo arrebatador que desde Zeppelin a Dr. Feelgood estarían encantados de haber compuesto.
"The Pond" posee un fuerte hard groove, con break psicodélico coral, y sonido Glenn Hughes / Black Country Communion en su resolución global. Si, estoy hablando de esos niveles. Esto es lo que tocaron en su presentación en Zaragoza, junto a una tremenda "Since i've been loving you" de los Zep que nos puso la "gallina de piel". Antes en Bilbao había sido "Sail Away" de Deep Purple, la elegida como versión no muy usual.
Mr. Wilfred tienen una clara proyección internacional, que se podrá comprobar de nuevo en el próximo Get Mad! Festival madrileño en Mayo, junto a Kadavar, Horisont o Dungen, entre otros. Su propuesta estará a la altura.
Comentarios
Publicar un comentario