Entrada destacada

Günter Schickert – Samtvogel (1974 / GS)

Imagen
 Ya trajimos en una ocasión al guitarrista berlinés Gūnter Schickert , en unas superlativas sesiones demo con su amigo Klaus Schulze. Lo de éste músico se resume pronto. Representa el underground más profundo del kraut-kosmische. La raíz. Mi sonido favorito, por cuanto tiene de auténtica "filosofía punk", antes de los del pelo pincho. Trabajando con lo poco que tenían a mano en un principio. Ya había hecho Schickert antes un trío llamado GAM, iniciales pertenecientes  a Axel Struck (guitarras), Michael Aleska (batería) y él mismo a las seis cuerdas. La cassette resultante, "GAM1976" no se editaría hasta 1986. Pero su primer solo-álbum sería  "Samtvogel" en 1974. Un prensaje privado producido de su bolsillo. Grabado con tan sólo dos magnetófonos y sobre pista grabada previa, así 4 veces. Si se equivocaba volvía a empezar. Puro espíritu artesanal, orfebrería musical adoptada a lo experimental. Eso sí que era "punk"!!! En vista de su apreciable cali...

Chaplin Harness - Chaplin Harness 1970

Chaplin Harness fue un grupo procedente de Filadelfia formado en 1969 y que contaba en sus filas con un gran cantante Raymond Bozarth y un excepcional guitarrista Rick Iannaconne que llegaría incluso a tocar junto a figuras como Coltrane o Miles Davis.


El grupo lo completaban  Edward Monroe (guitarra), William Vespe (batería), Joseph Mingori (teclados) y  Nicolás Fanelli (bajo). En 1970 entran en los Mod Sound Studios para grabar lo que sería su único legado. Se editarían apenas 50 copias afortunadamente en 2.005 sería rescatado y posteriormente en 2.010 se editarían más temas de la banda.



Chaplin Harness nos ofrecen un excelente trabajo cargado de psicodelia, soul y algo de progresivo. Su primer tema "Chances" esta cargado de sonidos psicodélicos. "Dit Dewey Man" nos muestra la gran labor de su cantante Raymond Bozarth y con la base rítmica de un poderoso bajo se inicia un dialogo guitarra- teclados mezclando jazz-soul-blues. La tercera propuesta "Withoot" nos relaja con el sonido de un magnífico Hammond  a cargo de Joseph Mingori. " Stich" contiene sonoridades experimentales que llegan a rozar el free jazz progresivo. 

Volvemos a lo terrenal con "Walk on Mister" y su soul psicodelico. Llegamos al mejor tema de la grabación, "3/4 Plaything", un instrumental de más de once minutos donde el Hammond vuelve a ser el protagonista acompañado de sutiles toques jazz por parte de la guitarra y rematado por una excelente sección rítmica. "High on a happy" agradable con un solo de piano más que notable y un finísimo solo de guitarra. Continuamos con "Sheila", un instrumental con la única intervención del piano con sonoridades progresivas. En "Peat Moss" el protagonista vuelve a ser el teclista Mingori. El disco se cierra con "Sure Am Sorry" y su ambiente soul psicodélico.

J.C. Miñana


Temas

1 Chances 00:00
2   04;02
3 Without You  12:48
4 Stitch  16:24
5 Walk On Mister 20:32
6 3/4 Plaything  23:48
7 High On A Happy  34:56
8 Sheila 37:59
9 Peat Moss  41:11
10 Sure Am Sorry  43:29

Formación
Raymond Bozarth   -   voz
Edward Monroe   -   guitarra
William Vespe   -  batería
Joseph Mingori   -   teclados
Nicholas Fanelli   -   bajo
Rick Iannaconne   -   guitarra



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                  
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios