Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

KANSAS - Broadcast of Innocence live in Pennsilvania 1976

Nos tenemos que remontar a 1970 para encontrar el embrión de Kansas.  Kerry Livgren  después de haberlo intentado con diferentes formaciones reúne a miembros de White Clover (  Dave Hope y Phil Ehart ) junto a  Meredith y Greg Allen, los teclistas Don Montre y Dan Wright, y el saxofonista and  Larry Baker para crear lo que sería la primera formación de la banda.



Pasaron cuatro años y muchos cambios en su filas hasta editar su primer disco en marzo de 1974, "Kansas" con Steve Walsh (teclados, voz), Kerry Livgren (guitarra, teclados, voz), Robby Steinhardt  (violín, voz), Rich Williams ( guitarra), Dave Hope  (bajo, voz) y Phil Ehart (batería).  Al año siguiente editaría nada menos que dos discos "Song for America" (febrero) y "Masque" (octubre).  En el 76 llega " Leftoverture" con el tema estrella "Carry On Wayward Son" y en el 77 su consagración definitiva con "Point of Know Return" y su ""Dust in the Wind".  A partir de aquí el estrellato  y más de una decena de discos con múltiples formaciones.


Bajo el título de "Broadcast of Innocence" nos encontramos con la actuación de Kansas en el Villanova Fiel House de Pennsylvania el 22 de febrero de 1976. El grupo estaba inmerso en la gira de su tercer disco, "Masque". El setlist está compuesto por cuatro temas de su primer disco ("Lonely Wind",  "Belexes" y "Bringing It Back / Can I Tell You"), tres del "Song for America ("Song for America", " Down the Road" y "Lonely Street"),  tres del "Masque" ("Icarus - Borne on Wings of Steel",  "Child of Innocence" y "All the World") y el instrumental "Guitar instrumental". En cuanto a la música podemos escuchar a unos Kansas en plena forma con su sonido característico muy determinado por el violín de Robby Steinhardt  y con unos magníficos pasajes instrumentales donde brillan los buenos riffs de guitarra y el gran apoyo de los teclados. Temas destacados " Song for America" y la medley "Bringing It Back / Can I Tell You", lamentablemente se corta el final. El sonido excelente.



Temas
01. Song For America 00:00 
02. Icarus (Borne On Wings Of Steel) 11:08
03. Down The Road 17:10
04. Lonely Street 20:40
05. Lonely Wind 27:18
06. Belexes 33:00
07. Guitar Insturmental 37:26
08. Child Of Innocence 40:58
09. All The World 45:37
10. Bringing It Back / Can I Tell You 50:52

Formación
Kerry Livgren - guitarra, teclados, voz
Robby Steinhardt - violin, voz
Steve Walsh - teclados, voz
Phil Ehart - batería
Dave Hope - bajo
Rich Williams - guitarra



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios