Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Evership (USA)

Imagen
 Otra interesante banda norteamericana más concretamente de Nashville. Ciertamente hay prog en USA pero hay que buscar mucho para encontrar algo especial. Por otra parte, viendo con tristeza el panorama de reducción de libertades a nivel global es de agradecer que cierta imaginación perdure en la música. A veces hasta pienso que se acabe prohibiendo hacer cualquier tipo de actividad en el arte. No me extrañaría. Pensar se considera hoy peligroso. Siempre lo fue, pero hoy más. Las democracias están en peligro de extinción en el llamado “mundo civilizado” Si la sensatez no lo para, al final el dominio del mal absoluto y de la estupidez materialista neo liberal hacia la superficialidad más insoportable será definitivamente algo irreversible. Pero ciertamente es una pena y un drama que la gente normal, buena y sensata de cualquier país pague las consecuencias del horror que vivimos. En realidad, lo de siempre, pero a peor. Mientras la música sobreviva aquí estaremos para descubrirla. S...

KANSAS - Broadcast of Innocence live in Pennsilvania 1976

Nos tenemos que remontar a 1970 para encontrar el embrión de Kansas.  Kerry Livgren  después de haberlo intentado con diferentes formaciones reúne a miembros de White Clover (  Dave Hope y Phil Ehart ) junto a  Meredith y Greg Allen, los teclistas Don Montre y Dan Wright, y el saxofonista and  Larry Baker para crear lo que sería la primera formación de la banda.



Pasaron cuatro años y muchos cambios en su filas hasta editar su primer disco en marzo de 1974, "Kansas" con Steve Walsh (teclados, voz), Kerry Livgren (guitarra, teclados, voz), Robby Steinhardt  (violín, voz), Rich Williams ( guitarra), Dave Hope  (bajo, voz) y Phil Ehart (batería).  Al año siguiente editaría nada menos que dos discos "Song for America" (febrero) y "Masque" (octubre).  En el 76 llega " Leftoverture" con el tema estrella "Carry On Wayward Son" y en el 77 su consagración definitiva con "Point of Know Return" y su ""Dust in the Wind".  A partir de aquí el estrellato  y más de una decena de discos con múltiples formaciones.


Bajo el título de "Broadcast of Innocence" nos encontramos con la actuación de Kansas en el Villanova Fiel House de Pennsylvania el 22 de febrero de 1976. El grupo estaba inmerso en la gira de su tercer disco, "Masque". El setlist está compuesto por cuatro temas de su primer disco ("Lonely Wind",  "Belexes" y "Bringing It Back / Can I Tell You"), tres del "Song for America ("Song for America", " Down the Road" y "Lonely Street"),  tres del "Masque" ("Icarus - Borne on Wings of Steel",  "Child of Innocence" y "All the World") y el instrumental "Guitar instrumental". En cuanto a la música podemos escuchar a unos Kansas en plena forma con su sonido característico muy determinado por el violín de Robby Steinhardt  y con unos magníficos pasajes instrumentales donde brillan los buenos riffs de guitarra y el gran apoyo de los teclados. Temas destacados " Song for America" y la medley "Bringing It Back / Can I Tell You", lamentablemente se corta el final. El sonido excelente.



Temas
01. Song For America 00:00 
02. Icarus (Borne On Wings Of Steel) 11:08
03. Down The Road 17:10
04. Lonely Street 20:40
05. Lonely Wind 27:18
06. Belexes 33:00
07. Guitar Insturmental 37:26
08. Child Of Innocence 40:58
09. All The World 45:37
10. Bringing It Back / Can I Tell You 50:52

Formación
Kerry Livgren - guitarra, teclados, voz
Robby Steinhardt - violin, voz
Steve Walsh - teclados, voz
Phil Ehart - batería
Dave Hope - bajo
Rich Williams - guitarra



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios