Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

Sukellusvene - Vesi ja Lintumusiikkia (1979)

Finlandia no fue ajena a las influencias que el jazz rock europeo imponía en las década de los 70´s. Este trabajo es ya tardío de 1979, pero se encuadra perfectamente en la fusión progresiva de los primeros años de la década. Tanto los países escandinavos, nórdicos y del este, tienen una veta infinita de grupos de este estilo.


 El sonido es completamente retro con teclados analógicos y bonitos dibujos de sintetizador, wah wahs, phaser etc…. La guitarra no iría muy desencaminada a un primerizo Latimer de Camel por su forma y sentido melódico y el saxo y clarinete se emparenta con las formas a lo Jimmy Hastings- Elton Dean manteniendo distancias naturalmente. 

 Aunque no tienen la “patafísica” sonora ni el extraño desbarre de las bandas del este de Inglaterra. Son más “serios” en el sentido convencional del jazz y lo puedes comprobar en el swing de bajo-batería- piano. Por aproximarnos más, los emparentaría con los Nucleus de Ian carr sin mucho problema. Hay también retazos a lo Corea- Dimeola algo funky donde bajo y sintes hacen alguna bizarrada. 


Muy buenos músicos, como cabría esperar y de vez en cuando el órgano hammond B-3 ruge vigoroso. El álbum vendió la irrisoria cantidad de 300 ejemplares y naturalmente es un rara avis para fanáticos coleccionistas.  

Finlandia sufrió como los demás países el cambio de década hacia la música fácil y anodina que empantanó la década del brillo y las hombreras  y este trabajo puede que sea de los últimos de su estilo. En las escasas referencias que existen de esta banda parece ser que otros trabajos suyos anteriores fueron mucho más experimentales en la onda del Uncle Meat de Zappa, la forma más marciana de los primeros Floyd e incluso acercamientos a la Mahavishnu Orchestra. El que quiera que busque porque el que busca encuentra. El disco es muy recomendable, bastante melódico y entretenido.

Alberto Torró


Temas
A1 Hiilijuna 9:03
A2 Metsän Takaa Nousee... 5:26
A3 Ilmojen Halki 4:34
B1 Music Maze 5:58
B2 Moon Funk 6:47
B3 Tosikertomuksia 6:03
Bonus
C Savitaipaleen Polkka 2:28








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                     
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios