Entrada destacada

HORSLIPS - The Book of Invasions / A Celtic Symphony (1976 / DJM)

Imagen
 Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...

AURORA - Aurora 1977

Aurora fue un grupo tejano formado a mediados de los 70 (1976) y fundado por el violinista Mark Menikos y el guitarrista Skip SoRelle. El nombre lo tomaron de un disco de una de sus grandes influencias, Jean-Luc Ponty. El resto de la banda estaba compuesta por Roy Vogt (bajo), John Sharp (teclado) y Martin McCall (batería).


El recorrido de Aurora fue de apenas cuatro años, en 1980 dejaban de existir. Durante su carrera no editaron ningún disco. Años después (1999)  fueron rescatadas algunas de sus grabaciones. 


Este Cd de Aurora es una recopilación de temas grabados en 1977. Los tres primeros se realizaron en los estudios Sound de Dallas y el resto fueron grabados en una retransmisión para la emisora local KZEW-FM de esa misma ciudad. La música que desarrollan está muy influenciada por gente como  Jean-Luc Ponty, jazz rock instrumental donde el violín tiene un papel muy importante. Me recuerdan mucho al grupo español Teverano y la parte rítmica esta muy cercana a lo que hacían grupos como Iceberg o más tarde Pegasus. Tema destacado sin duda el que abre la grabación. "Opus 8", son once minutos que nos muestran claramente lo que vamos a encontrar en el resto del disco.

J.C. Miñana



Temas

1 Opus 8 00:00 
2 Within 11:54 
3 Dancing On A Plain In Spain 17:50 
4 Is There Any More? 26:03 
5 Off-Blue 30:30 
6 Eurhythmia 35:24 
7 Savage Lust 40:27 
8 Polyfolk Dance 47:21 
9 Khartouhm 52:28 
10 Jubilee 01:02:05

Formación
Roy Vogt : bajo
 Martin McCall: betería
Skip Sorelle : guitarra
 John Sharp : teclados


Mark Menikos: violín



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios