Entrada destacada

Fleur de Lis - Facing Morning (1971)

Imagen
 ¡Esta banda viene de Escandinavia! Desde la fría región de Europa, traen una banda y un álbum basados ​​en la improvisación, música "colocada", con viajes psicodélicos, guitarras lisérgicas y generosas dosis de rock progresivo que aún está en sus inicios en Europa. Lo que antes era un álbum olvidado, antiguo y desconocido que podía alcanzar una pequeña fortuna, ahora una copia de este material, ya sea original o reediciones, costaría una cantidad considerable de dinero, dada la rareza e importancia —lo que solemos llamar estatus de culto— de esta obra de rock progresivo psicodélico para el rock danés y, quizás, mundial. La banda es Fleur de Lis, quizá una de las primeras del rock danés que no se considera parte del panorama mundial. Era una época de transición para el rock and roll, con el declive de las escenas beat y psicodélica, y el florecimiento de las propuestas progresivas en Europa. Fleur de Lis asimiló todas estas tendencias e, incluso en el punto álgido de su anoni...

AURORA - Aurora 1977

Aurora fue un grupo tejano formado a mediados de los 70 (1976) y fundado por el violinista Mark Menikos y el guitarrista Skip SoRelle. El nombre lo tomaron de un disco de una de sus grandes influencias, Jean-Luc Ponty. El resto de la banda estaba compuesta por Roy Vogt (bajo), John Sharp (teclado) y Martin McCall (batería).


El recorrido de Aurora fue de apenas cuatro años, en 1980 dejaban de existir. Durante su carrera no editaron ningún disco. Años después (1999)  fueron rescatadas algunas de sus grabaciones. 


Este Cd de Aurora es una recopilación de temas grabados en 1977. Los tres primeros se realizaron en los estudios Sound de Dallas y el resto fueron grabados en una retransmisión para la emisora local KZEW-FM de esa misma ciudad. La música que desarrollan está muy influenciada por gente como  Jean-Luc Ponty, jazz rock instrumental donde el violín tiene un papel muy importante. Me recuerdan mucho al grupo español Teverano y la parte rítmica esta muy cercana a lo que hacían grupos como Iceberg o más tarde Pegasus. Tema destacado sin duda el que abre la grabación. "Opus 8", son once minutos que nos muestran claramente lo que vamos a encontrar en el resto del disco.

J.C. Miñana



Temas

1 Opus 8 00:00 
2 Within 11:54 
3 Dancing On A Plain In Spain 17:50 
4 Is There Any More? 26:03 
5 Off-Blue 30:30 
6 Eurhythmia 35:24 
7 Savage Lust 40:27 
8 Polyfolk Dance 47:21 
9 Khartouhm 52:28 
10 Jubilee 01:02:05

Formación
Roy Vogt : bajo
 Martin McCall: betería
Skip Sorelle : guitarra
 John Sharp : teclados


Mark Menikos: violín



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios