Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO (2) Marillion

Imagen
 Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...

TONY WILLIANS LIFETIME - The Lost Wildlife Tapes 1974

Tony Willians fue un reputado batería con más de una veintena de discos a sus espaldas. A lo largo de su carrera colaboró con gente de la talla de  Max Roach, Miles Davis, Herbie Hancock, Ron Carter, John Coltrane, John McLaughlin,  Stan Getz, Chick Corea, Stanley Clarke,  George Benson, Jan Hammer y muchas mas estrellas del firmamento del jazz y del jazz rock.


En 1969 Tony Williams forma Lifetime junto al guitarrista John McLaughlin  y el teclista Larry Young. Ese mismo año editan un doble disco, " Emergency!, que no recibe buenas críticas entre los aficionados mas clásicos del jazz.  En 1970 se incorpora el bajista Jack Bruce y graban "Turn it Over". Los cambios de formación son continuos y en el tercer disco de esta formación, " Ego"(1971), participan Ron Carter (bajo),  Ted Dunbar (guitarra),  Khalid Yasin (teclados), Don Alias y Warren Smith (percusiones) y por supuesto Tony Williams en la batería. El cuarto disco de esta etapa del grupo llegaría unos meses después, "The Old Bum's Rush ",  con una nueva formación. La banda se disolvería al poco tiempo.

A mediados de los 70 Tony quiso volver al proyecto llamándolo "The New Lifetime" y reuniendo en diversas formaciones a músicos como  Tony Newton, Alan Pasqua, Allan Holdsworth,  Marlon Graves,  Mike Hoffmann, Gerry Mule, Paul Potyen,  Michael Formanek,  Ronnie Montrose , Brian Auger , Mario Cipollina,  Billy Cobham, etc.


Nos encontramos con la grabación perdida de las sesiones de la Tony Williams Lifetime realizadas en Estocolmo posiblemente en 1974. La formación de la banda estaba integrada por Tony Williams (batería) que estaba intentado volver a reflotar Lifetime.  Allan Holdsworth a las guitarras tras su paso por bandas como Tempest, Nucleus y Soft Machine . Jack Bruce al bajo que ya había estado en el segundo disco de la banda y en aquella época se apuntaba a todo tipo de proyectos. El teclista Webster Lewis y la sensual cantante Laura "Tequila" Logan, supongo que lo de tequila sería por su afición a dicha bebida. La grabación se realizó en los estudios Atlantis y este CD contiene cinco temas entre los que destaca sin lugar a dudas la primera composición "Scirocco" donde  Holdsworth vuela a velocidad de vértigo a través del mástil de su guitarra. Jazz rock de primera calidad arropado por una inmejorable sección rítmica. En los demás temas el resto del grupo deja una buena huella de su gran nivel. Laura interviene en tres temas aportando su calidad voz. El tema mas jazz lo encontramos en  Little Zorro. La investigación musical sirve para rescatar estos tesoros perdidos.







Temas
00:00 Scirocco 13:49
13:49 Hot & Sticky 6:08
19:57 Little Zorro 4:27
24:24 Happy Tears 9:12
33:36 The Spirit 7:40

Formación:
Tony Williams - batería
Allan Holdsworth - guitarra
Webster Lewis - teclados
Jack Bruce - bajo
Laura “Tequila” Logan - voz



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios