Entrada destacada

Sinkadus – Cirkus (1999)

Imagen
 La banda sueca Sinkadus , a pesar de una larga pausa que dejó a muchos fans con dudas sobre el futuro del grupo, resurgió en 2015, reavivando las esperanzas de quienes apreciaron sus dos álbumes lanzados a finales de los 90, esperando material nuevo, algo que, a fecha de 2024, aún no ha sucedido. Entre sus dos álbumes, Cirkus destaca como una increíble obra de rock progresivo. El viaje de la banda comenzó a mediados de los 80, con Fredrik Karlsson y Robert Sjöback tocando en una banda de versiones de rock clásico. Con el tiempo, comenzaron a incluir canciones progresivas en su repertorio, y tras la disolución parcial de la banda a principios de los 90, regresaron con nuevos miembros y una nueva dirección musical. Al principio, tocar dos instrumentos resultaba agotador para Karlsson, lo que llevó a la incorporación de la flautista Linda Johansson. La búsqueda de un vocalista fue otro reto, que finalmente se resolvió con Rickard Biström y la propia Linda Johansson asumiendo las voce...

TONY WILLIANS LIFETIME - The Lost Wildlife Tapes 1974

Tony Willians fue un reputado batería con más de una veintena de discos a sus espaldas. A lo largo de su carrera colaboró con gente de la talla de  Max Roach, Miles Davis, Herbie Hancock, Ron Carter, John Coltrane, John McLaughlin,  Stan Getz, Chick Corea, Stanley Clarke,  George Benson, Jan Hammer y muchas mas estrellas del firmamento del jazz y del jazz rock.


En 1969 Tony Williams forma Lifetime junto al guitarrista John McLaughlin  y el teclista Larry Young. Ese mismo año editan un doble disco, " Emergency!, que no recibe buenas críticas entre los aficionados mas clásicos del jazz.  En 1970 se incorpora el bajista Jack Bruce y graban "Turn it Over". Los cambios de formación son continuos y en el tercer disco de esta formación, " Ego"(1971), participan Ron Carter (bajo),  Ted Dunbar (guitarra),  Khalid Yasin (teclados), Don Alias y Warren Smith (percusiones) y por supuesto Tony Williams en la batería. El cuarto disco de esta etapa del grupo llegaría unos meses después, "The Old Bum's Rush ",  con una nueva formación. La banda se disolvería al poco tiempo.

A mediados de los 70 Tony quiso volver al proyecto llamándolo "The New Lifetime" y reuniendo en diversas formaciones a músicos como  Tony Newton, Alan Pasqua, Allan Holdsworth,  Marlon Graves,  Mike Hoffmann, Gerry Mule, Paul Potyen,  Michael Formanek,  Ronnie Montrose , Brian Auger , Mario Cipollina,  Billy Cobham, etc.


Nos encontramos con la grabación perdida de las sesiones de la Tony Williams Lifetime realizadas en Estocolmo posiblemente en 1974. La formación de la banda estaba integrada por Tony Williams (batería) que estaba intentado volver a reflotar Lifetime.  Allan Holdsworth a las guitarras tras su paso por bandas como Tempest, Nucleus y Soft Machine . Jack Bruce al bajo que ya había estado en el segundo disco de la banda y en aquella época se apuntaba a todo tipo de proyectos. El teclista Webster Lewis y la sensual cantante Laura "Tequila" Logan, supongo que lo de tequila sería por su afición a dicha bebida. La grabación se realizó en los estudios Atlantis y este CD contiene cinco temas entre los que destaca sin lugar a dudas la primera composición "Scirocco" donde  Holdsworth vuela a velocidad de vértigo a través del mástil de su guitarra. Jazz rock de primera calidad arropado por una inmejorable sección rítmica. En los demás temas el resto del grupo deja una buena huella de su gran nivel. Laura interviene en tres temas aportando su calidad voz. El tema mas jazz lo encontramos en  Little Zorro. La investigación musical sirve para rescatar estos tesoros perdidos.







Temas
00:00 Scirocco 13:49
13:49 Hot & Sticky 6:08
19:57 Little Zorro 4:27
24:24 Happy Tears 9:12
33:36 The Spirit 7:40

Formación:
Tony Williams - batería
Allan Holdsworth - guitarra
Webster Lewis - teclados
Jack Bruce - bajo
Laura “Tequila” Logan - voz



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios