En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
ART FLEURY - I Luoghi del Potere (1980 / Italian Records)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El origen de Art Fleury proviene de la banda AMG, cuya actividad estuvo centrada en los mediados 70. Eran las iniciales de Augusto Ferrari, Maurizio Tomasoni y Giangi Frugoni. Tras tocar con Área y Henry Cow, cambian de estilo y nombre, fichando por el pequeño sello (especializado en new wave! ), Italian Records.
El estilo que acogerán a partir de ahora entra de lleno en la vanguardia de paisanos como Franco Leprino o Franco Battiato. Añadase nombres teutones como Limbus, Annexus Quam o Faust.
Concebido como la banda sonora de un film imaginario, la primera edicion del disco incluía unos fotogramas con la inscripción : " banda sonora del film homónimo ".
"Uno Spettro si aggira per le Brigate Hans Eisler" (8'38) abre este mundo pesadillesco entre "La Metamorfosis" de Kafka y la dimensión del dolor de los Cenobitas de Clive Barker ("Hellraiser"). Instrumentos orgánicos como bajo o batería se mezclan con órgano y sintetizadores, en una amalgama oscura y siniestra de densa ambientación. La guitarra en libre albedrío atonal, refleja gustos crimsonianos. Hay que señalar que Hans Eisler era un compositor austríaco alumno de Schonberg y Webern.
"Fabbrica Rosa" (11'27) se acerca más a los Tangerine Dream de los primeros y experimentales trabajos. La atmósfera es más electrónica, con el órgano en primer plano y más centrados en formalismos kraut. La ambientación es industrial, mecánica, mientras se despegan de ese embrutecimiento monótono, sonoridades psicodelicas que escapan al yugo material. Dando por victoriosa a la libertad de la mente frente a la mediocridad del sistema. Faust sería aquí un buen referente.
En la cara b "E=mc2 (La Collina del Timo)" (4'58) tiene más que ver con esquizofrenias sonoras Rock In Oposition de curiosa y caprichosa estructura.
Finalmente "La Morte al Lavoro" (11'43) podría ser en su siniestra intro Art Zoyd, Magma o Univers Zero. La voz lujuriosa de Marilyn Monroe aparece cantando entre la espesura avant de amenazadora instrumentación. Su desarrollo es un "bolero fúnebre " o una marcha militar alienígena en un remoto planeta donde la inmensa distancia con nosotros, no evita sus mismas perversiones ni pecados. Resulta una pieza llena de un espectacular catálogo de fantasías e imágenes delirantes. Muy fílmica, a la vez que estresante. No apta para todas las psiques. Una recomendación extensible a todo el álbum, donde el cartel advirtiendo "no dejar al alcance de los niños" sería correcto. Así como a enanos mentales o incapaces de moldear su propio cerebro a la necesidad absolutamente obligatoria de ser feliz.
Art Fleury propician ésta reflexión, así que para algunos serán unos terroristas intelectuales. Mientras que yo los veo como unos libertadores de mentes dispuestas a volar a su antojo. Elige.
J.J. IGLESIAS
Temas
A
Uno Spettro Si Aggira Per Le Brigate Hans Eisler 8:38
Fabbrica Rosa 11:27
B
E=mc² (La Collina Del Timo) 4:58
La Morte Al Lavoro 11:43
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
A parte de las del propio grupo y sus integrantes, muchas y buenas referencias en esta entrada. Concretamente la de Hanns Eisler, de la que hice una mención en mi blog cuando hablé de Slapp Happy. Inexcusable atractivo para interesarme aun más por la banda italiana. Gracias y saludos, JdG
A parte de las del propio grupo y sus integrantes, muchas y buenas referencias en esta entrada. Concretamente la de Hanns Eisler, de la que hice una mención en mi blog cuando hablé de Slapp Happy. Inexcusable atractivo para interesarme aun más por la banda italiana.
ResponderEliminarGracias y saludos,
JdG
Gracias a ti, Javier. Da gusto tener lectores tan bien versados. Un abrazo!
ResponderEliminar