En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
ROCKLIQUIAS 4º Aniversario
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Como se suele decir " parece que fue ayer" y ya han pasado cuatro años. Somos todavía unos niños pero poco a poco vamos creciendo. En nuestro haber mas de 1000 artículos, superados el millón de visitas a nuestras páginas y 26.000 seguidores es nuestro twitter (@argosjc). Pero esto es solo el principio y con vuestra ayuda queremos seguir creciendo, vuestra satisfacción al leernos es nuestra mayor publicidad (eso y que compartáis nuestros contenidos).
Este año el creciemiento de Rockliquias se ha basado en dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la implicación total de mi gran amigo J.J. Iglesias. Músico, divulgador musical en diferentes medios desde hace más de treinta años y editor de su querido y añorado Atrophos. Su aportación en sus diferentes secciones ( rock electrónico, joyas del pasado, rock progresivo español, rockliquias bandas) y la calidad de sus contenidos han elevado la categoría del blog.
El otro pilar es la aportación de Alberto Torró, otro gran músico y articulista zaragozano. Alberto nos ha ido ilustrando sobre temas un tanto desconocidos como el rock progresivo japonés o el Sonido Canterbury, sin olvidar el extenso estudio sobre la obra de Frank Zappa. De seguro que nos seguirá deleitando con sus interesantes artículos.
En este resumen no quiero olvidarme del jovencísimo Christián Jimenéz ni de la enciclopedia andante del progresivo español Felix Jota. Los dos aportaron su granito de arena para la mejora de Rockliquias. Ellos saben que nuestras puertas siempre estarán abiertas. También mi agradecimiento hacia Juan Carlos Rustarazo y su excelente blog "Las tierras altas del progresivo".
Este año pretendemos seguir creciendo con vuestra ayuda y ya estamos pensado en nuevas secciones que pronto verán la luz. Estamos abiertos a sugerencias y colaboraciones. Podéis dirigiros a nuestro email:
rockliquias@hotmail.com
En la encuesta que estamos realizando de "satisfacción del lector" nos comentáis que a veces tarda en cargarse la web. Es un problema que estamos intentando solucionar (comprimiendo imágenes y eliminando java) .Por otra parte la caída de vídeos se ha solucionado en un 98 %, con más de 1.000 referencias es difícil tenerlos todos actualizados. Este tipo de encuestas son muy importante para nosotros para poder solucionar los problemas del blog y conocer vuestros gustos.
Recordaros que seguimos con la campaña hazte un selfie con rockliquias (#rockliquiasselfie)
Por último mostraros una pequeña muestra de los trabajos musicales de nuestros redactores:
Agradecer la labor de Juan Carlos por difundir la buena música, por la eficaz labor de este blog y por darnos la oportunidad a los que ya somos veteranos, de ofrecer nuestra aportación en un mundo con el que empezamos a ver casi en escuela y en pantalón corto, de que la vida tiene algunas cosas magníficas como la creatividad musical, el arte imaginativo y el pulso de lo extraordinario. Parafraseando a Zappa..."Music is the best...!!!!!.
Muchísimas felicidades, desde que descubrí este blog no me lo pierdo todos los días. Gracias a el he descubierto música exquisita que no es muy comercial por acá, en América; sin duda blogs como este contribuyen a que la memoria colectiva y cultural de la buena música no se pierda ni se extinga, que sería si olvidáramos el glorioso pasado y solo escucháramos las bobadas que programan en la radio comercial.
Mil felicidades, sin que falte ninguna, al mejor blog de rock progresivo. Vuestras aportaciones son de gran interés para los aficionados al género. Gran trabajo el vuestro, el de todo el equipo, y a seguir por ese mismo camino. Saludos, JdG
Agradecer la labor de Juan Carlos por difundir la buena música, por la eficaz labor de este blog y por darnos la oportunidad a los que ya somos veteranos, de ofrecer nuestra aportación en un mundo con el que empezamos a ver casi en escuela y en pantalón corto, de que la vida tiene algunas cosas magníficas como la creatividad musical, el arte imaginativo y el pulso de lo extraordinario. Parafraseando a Zappa..."Music is the best...!!!!!.
ResponderEliminarMuchísimas felicidades, desde que descubrí este blog no me lo pierdo todos los días. Gracias a el he descubierto música exquisita que no es muy comercial por acá, en América; sin duda blogs como este contribuyen a que la memoria colectiva y cultural de la buena música no se pierda ni se extinga, que sería si olvidáramos el glorioso pasado y solo escucháramos las bobadas que programan en la radio comercial.
ResponderEliminarFELICIDADES ;-{D
Mil felicidades, sin que falte ninguna, al mejor blog de rock progresivo. Vuestras aportaciones son de gran interés para los aficionados al género. Gran trabajo el vuestro, el de todo el equipo, y a seguir por ese mismo camino.
ResponderEliminarSaludos,
JdG
Muchas gracias a todos.
ResponderEliminar