Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

Ten Years After – Live At the Fillmore East 1970

El Filmore East fue un local de conciertos regentado por el promotor Bill Graham. Estaba situado en Manhattan en el barrio de  East Village. Abrió sus puestas el 8 de marzo del 68 y estuvo hasta el 27 de junio del 71. Por su escenario pasó lo mejorcito de la época: The Allman Brothers Band, Joe Cocker , Crosby, Stills, Nash y Young, Miles Davis , Derek and the Dominos , Grateful Dead , Jimi Hendrix, Humble Pie, Iron Butterfly , King Crimson, Johnny Winter, Frank Zappa y por supuesto nuestros protagonistas de hoy Ten Years After .


En 1.970 Ten Years After estaban en la cima. El año anterior habían arrasado en el Festival de Woodstock con el tema "I'm Going Home". En abril llegaría su cuarto disco en estudio, "Cricklewood Green" y a finales de año el quinto, "Watt". Durante 1.970 tendrían un gran número de actuaciones destacando su participación en la Isla de Wight y en el  Festival de Strawberry Fields, cerca de Toronto.


La grabación nos presenta la actuación de los Ten Years After los días 27 y 28 de Febrero de 1.970 en el Filmore East.  El disco comienza con uno de sus clásicos, " Love Like A Man", para continuar con el conocido tema de  Sonny Boy Willianson, “Good Morning Little Schoolgirl”. El tercer corte, "Working On The Road", perteneciente al "Cricklewood Green"". En "The Hobbit",  Ric Lee realiza un extenso solo de batería.  Llegamos a la relajada "50,000 Miles Beneath My Brain" en la que Alvin Lee la finaliza con toda su pirotecnia. El primer disco concluye con una extensa medley de más de 19 minutos, " “Skoobly-Oobly-Doobob/ I Can’t Keep from Crying Sometimes /Extension On One Chord", donde incluso podemos escuchar el "Sunshine of Your Love” de los Cream.

El segundo disco abre con una versión increíble (16 minutos) de uno de sus clásicos, "Help Me". La fiesta continua con el conocido "I´m Going Home"- El show realiza un guiño al maestro Chuck Berry de la mano de dos de sus temas, ""Sweet Little Sixteen" y "Roll Over Beethoven". El espectáculo llega a su fin con " I Woke Up This Morning" y  " Spoonful" (Willie Dixon). En definitiva un concierto memorable donde el magistral Alvin Lee estaba en plena forma.




Temas
CD1

1. Love Like A Man 0:00 
2. Good Morning Little Schoolgirl 9:37
3. Working On The Road 17:05
4. The Hobbit 20:42
5. 50,000 Miles Beneath My Brain 31:30 
6a.Skoobly-Oobly-Doobob |
6b.I Can't Keep From Crying Sometimes | 41:37 
6c.Extension On One Chord |

CD2

1. Help Me 1:01:10 
2. I'm Going Home 1:24:25 
3. Sweet Little 16 1:36:48 
4. Roll Over Beethoven 1:41:28 
5. I Woke Up This Morning 1:46:14 
6. Spoonful 1:54:10


Formación

Leo Lyons - Bajo
Alvin Lee - Guitarra, voz
Chick Churchill - Teclados
Ric Lee - batería






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario