Entrada destacada

Oöphoi – Bardo (2002/ Electroshock)

Imagen
Reordenando cds rusos de prog-electrónica y demás ramificaciones,  me topo con el archivo discográfico del sello "Electroshock", propiedad de Artemiy Artemiev. Quién también produce éste álbum. No todo eran rusos allí, por lo que compruebo. Descubro con sorpresa que Oőphoi era el seudónimo  del italiano Gianluigi Gasparetti (1958-2013). Sintetista y multiinstrumentista que editó su primer álbum en 1996, "Static Soundscapes: Three Lights at the End of the World". Siempre tan optimista. En un total de 25 trabajos, antes de su prematura muerte a los 55 años. "Bardo" fue su octavo disco, y es unánimemente visto como su obra maestra. Cinco estrellas en todas partes. No es lo habitual éste tipo de consensos aplastantes, y menos en música de fuerte abstraccionismo. Oőphoi se presentaba solo,  a los sintetizadores y electronics, flautas, gongs, percusiones, arcos, cantos tibetanos y voces. Difícil localizar cada instrumento, puesto que lo orgánico va muy fusionado...

Tennessee River Crooks ‎– Tennessee River Crooks 1976

Tennessee River Crooks, con este nombre ¿que tipo de música pueden hacer? Efectivamente, no podía ser de otro modo, rock sureño (southern rock) y de una gran calidad, por ello tienen su hueco en Rockliquias.


En 1.973 Jimmy Stewart (bajo, voz), Rickey Stewart (batería), Ronny Waters (guitarra) y Mike Hendrix (guitarra), forman la Tennesse River Crooks. Al poco tiempo Hendrix abandona la banda y es sustituido por un viejo amigo del grupo Larry Farrar. En el 76 entran en un pequeño estudio de grabación perdido en el bosque para grabar su único disco que vería la luz en 1.977 bajo el sello Sound Farm. El asesinato de Ronny Water en  New Johnsonville precipitaría el final de la banda.


Tennesse River Crooks nos ofrecen un rock sureño con pinceladas country de altísima calidad.  La grabación comienza con un potente riff  en  "Waiting For A Better Day". Rebajamos la tensión con la preciosa balada campestre "Song Of David", las armonías vocales son una delicia. Su tercer tema, "Farmin' Man" camina por la senda sureña al estilo Lynyrd Skynyrd. En "We Are All Brothers" los riffs se alternan con una gran interpretación vocal, lo bordan. . Su quinto tema es el frenético" White Lightning" recordando a los Bachman-Turner Overdrive. La relajación vuelve de la mano de " Old Music". Puro southern rock por los cuatro costados en "Tennessee Land ". El disco se cierra con " Life On The Road" y la instrumental " Life On The Road". En definitiva un trabajo bien hecho.



Temas
1. Waiting For A Better Day - 00:00 
2. Song Of David -  03:57 
3. Farmin' Man 07:52
4. We Are All Brothers - 13:24 
5. White Lightning 18:58  
6. Old Music - 22:42 
7. Tennessee Land 26:36  
8. Life On The Road 32:20  
9. Hot Busch 36:36 
 Life On The Road

Formación
Ronnie Waters - guitarra, voz
Larry Farrar - guitarra
Jimmy Stewart - voz, bajo
Ricky Stewart - batería, voz
con
Dianne Davidson, Honey Combs, Mike Hendrix - voz




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios