Entrada destacada

Antonius Rex - Ralefun (1979)

Imagen
 Italia tiene sus bandas progresivas poco conocidas, vilipendiadas y olvidadas en los sótanos del rock and roll. El rock progresivo underground italiano está marginado de las bandas reconocidas y consolidadas del país, y se diferencian no solo en su éxito comercial, sino también en su sonido.  Pero, por una gran ironía, fueron los responsables del nacimiento del rock progresivo, dando forma a la música que alcanzó su apogeo a mediados de los años 1970 y que hasta el día de hoy ha alcanzado proporciones contemporáneas gracias a la audacia y el atrevimiento de músicos que respetan la esencia de este sonido. Una de las grandes bandas responsables de este espíritu pionero es ANTONIUS REX, liderada por el gran guitarrista, poeta, compositor y artista multifacético Antonio Bartoccetti. Aunque Antonius Rex goza ahora de estatus de culto y es poco conocido entre los aficionados al rock progresivo, fue pionero del oscurantismo del rock progresivo, lo que se conocería como "dark prog",...

HEAVEN - Brass Rock 1 (1971)

A lo largo de la historia del rock multitud de grupos han incluido en sus formaciones una sección de metales (vientos), no todos consiguieron una simbiosis perfecta. Este no es el caso de Heaven donde se compenetran a la perfección.


Los orígenes de la banda los encontramos en  Hampton, Virginia. En 1968  Brian Kemp (bajo, voz), Andy Scarisbrick (guitarra, voz), Ray "Ollie" Holloway (saxo, flauta), Dave Gautrey (trompeta), Ray King (saxo, clarinete), Mick Cooper (teclados), y Nobby Glover (batería) constituyeron la primera formación del grupo. A comienzos de 1.970  tres de sus miembros (King, Gautrey and Glover) deciden reformar el grupo con nuevos miembros (Terry Scott Jr. (voz, guitarra), Barry Paul (guitarra), and John Gordon (bajo). Actuan en el Festival de la isla de Wight, el mismo día que  Jimi Hendrix , Leonard Cohen , Free , Donovan , Jethro Tull , Pentangle , y The Moody Blues, causando una grata impresión  y brindándoles la ocasión de firmar con la  CBS. En 1.971  llegaría "Brass Rock" . 

Heaven nos ofrecen una mezcla de estilos donde confluyen jazz, blues, rock y progresivo. Nos podría recordar lejanamente a grupos como Chicago y Blood, Sweat & Tears, aunque a diferencia de estos la labor de los guitarristas , Eddie Harnett y Terry Scott Jr., es mucho más notoria. Temas destacados podrían ser la inicial "Things I Should've Been ", " Never Say Die" con ciertos aires sureños, "Number Two" metales a tope pugnando con una gran guitarra, y por supuesto la progresiva- jazz " Song For Chaos".






Temas
1) Things I Should've Been 
2) This Time Tomorrow 06:18
3) Never Say Die 11:30
4) Come Back 15:25
5) Song For Chaos 20:51
6) Morning Coffee (A Theme To A Film) 28:31
7) Number One (Last Request) 33:33
8) Number Two (Down At The Mission) 38:16
9) Dawning 43:53
10) Got To Get Away 49:13

Formación
Malcolm Glover: drums
John Gordon: bass guitar, fiddle, vocals
Eddie Harnett: guitar, vocals
Terry Scott jr.: guitar, vocals, piano
Ray King: saxophones, flute, clarinet
Derek Sommerville: saxophones, flute, trombone
Dave Gautrey: trumpet, flugelhorn
Butch Hudson: trumpet, flugelhorn
Dave Horler: trombone, piano





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios