Entrada destacada

Moolah – Woe Ye Demons Possessed (1974/ Atman Music)

Imagen
 Algo que ya venía coleando desde los hippies finales 60 fue la atracción casi obsesiva por lo paranormal y la parapsicología  en la escena musical.  Los norteamericanos Moolah, un dúo de raritos al uso, lo llevaron a la música adecuada. Aunque ésta parezca estar hecha en algún perdido rincón rural de Alemania, grabada por Conrad Plank.  Ellos eran Maurice Roberson y Walter Burns, tocando todos los instrumentos,  batería,  voces del más allá,  efectos y electronics. Esto último apostaría  que fue fabricado por ellos caseramente. Porque cualquiera no se podía permitir un Modular. Y el disco se lo sacaron en plan privado. Muy sobraos de cash no irían.  Además,  suenan a "zapatos raros", como decía el niño autista de "Mimic". Producido en un estudio secreto de Greenwich Village (la mansión del Dr. Strange?), y mezclado en los Electric Lady Studios. Por lo que  concluyo que igual eran neoyorquinos. Su único resultado como Moolah, seguro...

Montrose - Rockin' The Plant 1974

La pareja formada por Ronnie Montrose y Sammy Hagar protagonizaron momentos memorables durante la primera mitad de la década de los 70. Algunas de sus grabaciones están en lo mas alto del Olimpo del rock. Esto fue un buen entrenamiento para Hagar y su posterior incorporación a Van Halen.


En 1.974 el grupo Montrose estaba formado por : Ronnie Montrose (guitarra), Sammy Hagar (voz), Denny Carmassi (batería) y Bill Church (bajo), este último abandonaría la banda ese año siendo sustituido por Alan Fitzgerald. Ya tenían editado un disco , "Montrose" (1.973), y en octubre llegaría su segundo LP, "Paper Money".

La grabación nos presenta a los Montrose en los Record Plant Studios el 26 de Diciembre del 74 actuando para una FM local. La sesión comienza con un potente "Roll Over Beethoven", continuando con un hard blues rockero " Trouble" .El grupo va desgranando temas de su primer disco ("Space Station #5", "Rock Candy, "Bad Motor Scooter" ), combinándolas con algunos de su segundo ("I Got the Fire", "Spaceage Sacrifice"). La grabación finaliza con el instrumental acústico "Leo Rising". Muy buenos riffs a cargo de Ronnie Montrose y un Samy Hagar inconmensurable.



Temas
01 - Roll Over Beethoven 00:00 
02 - Trouble 03:34 
03 - Space Station #5/Moonchild 08:18 
04 - I Got The Fire 18:00 
05 - Rock Candy 21:00 
06 - Bad Motor Scooter 26:20
07 - Space Age Sacrifice 30:30 
08 - Leo Rising 36:49




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios