Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas. Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición, producción) y Claudio Dantas (batería, percusión, cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
The Outlaws – Bring It Back Alive 1978
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Mi interés por el rock surgió a mediados de la década de los 70. Al principio escuchaba la música en un destartalado reproductor de cassettes que era de mi hermano. Varios años más tarde mi padre por fin me compró el preciado tocadiscos, pues bien, uno de los primeros discos que ingresaron en mi colección fue este de The Outlaws , por ello guardo un recuerdo muy especial y quiero compartirlo con vosotros.
La banda se había formado en 1.972 y en el 77 ya contaban con tres discos editados: Outlaws (1.975), Lady in Waiting (1.976) y Hurry Sundown (1.977). Ese mismo año el guitarrista Henry Paul abandona la banda siendo sustituido por Freddie Salem (Chambers Brothers, The Godz). Por otra parte la banda se refuerza con un segundo batería, David Dix. El resto del grupo lo formaban: Harvey Dalton Arnold (bajo, voz), Monte Yoho (batería), Billy Jones ( guitara, voz) y Hughie Thomasson (guitarra, voz). Con esta formación graban a finales de año su primer disco en directo, "Bring it back alive".
The Outlaws nos presentan un doble en directo que refleja algunas de sus actuaciones de la gira del 77 por Estados Unidos durante el mes de Noviembre. Su música nos traslada plenamente al sur, rock sureño con pinceladas country. Típica banda de este género con una formación con dos baterías, un bajo y tres guitarristas. En total once temas ( si descontamos la breve introducción) donde los rondos y competiciones entre los tres guitarristas son continuas llegando a su máxima expresión en el tema estrella de la grabación, "Green Grass And High Tides", más de 20 minutos de desenfreno sureño. Otros temas destacados: " Stick Around For Rock N' Rol" y "There Goes Another Love Song ".
Temas
A1 Introduction (Relay Breakdown) 00:00
A2 Stick Around For Rock N' Roll 01:05
A3 Lover Boy 10:30
A4 There Goes Another Love Song 14:40
B1 Freeborn Man 19:00
B2 Prisoner 25:00
B3 I Hope You Don't Mind 32:10
C1 Song For You 38:00
C2 Cold And Lonesome 42:20
C3 Holiday 45:57
C4 Hurry Sundown 50:48
D Green Grass And High Tides 55:20
Formación
Harvey Dalton Arnold: bajo, voz
David Dix,: batería
Monte Yoho: batería
Billy Jones : guitara, voz
Freddie Salem,: guitarra, voz
Hughie Thomasson: guitarra, voz
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario