Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

ELECTRONIC PROG REINHARD LAKOMY - Der Traum Von Asgard (1983) (colaboración J.J. Iglesias) rock electrónico

Del otro lado del muro, en la gris Alemania del Este, procedía  éste músico todoterreno. Que igual se dedicaba al jazz en los 60, que fue teclista para grupos en los 70, o incluso hizo una serie de música para niños. En los primeros 80, influido por los parientes ricos, Tangerine Dream y Klaus Schulze (de los que era amigo y cliente de trastos de segunda mano de Edgar Froese), editó en el sello Amiga tres álbumes del género. "Das Geheime Leben" (82), "Der Traum Von Asgard" (83) y "Zelten" (con Rainer Oleak) (85).
Cualquiera de los tres son recomendables, pero yo me inclino por "Der Traum Von Asgard".


El tema-título inaugura el álbum con sus 11 mts de ingenioso tratamiento a los secuenciadores. Más  cercano al posterior Jean Michel Jarre. Sus melodías también guardan una extraña originalidad, casi comercial por momentos. Cualquier "diyai espabilao " lo adaptaría a sus "exigencias" ( no muchas, créeme ), sin mucho esfuerzo en estos días. Sin embargo, en sus últimos 5 mts cambia hacia tesituras más experimentales y dramáticas. Bella composición. 

En los inicios de "Die Gotischen Narren " (9'30) intuimos su gusto por Cluster y Harmonia, aunque Lakomy se preocupa especialmente de sonar,  ante todo, a él. Mucha personalidad, la de éste músico. Probablemente el vivir "en el otro lado" influyera en su electrónica compositiva. El tirón de la clásica también se hace notar, Mahler o Sibelius, por ejemplo. La seriedad de esos momentos imprime carácter a la obra de este sintetista. Y no pierdes interés en su escucha en ningún momento.


Dicho esto último,  se hace más relevante en el inicio de la cara b. "Moglichkeit Einer Ouverture" (3'27) musicaria una obra de Shakespeare. Puro dramatismo sintetizado. Para que luego digan que esta música es fría. "Orakel" (6'05) te puede llevar al "Dig It" de Schulze, o al "Magnetic Fields" del "oxigenado" maestro francés. Esto dicho siempre como guía. Reinhard tiene su propio "savoir faire " y sabe cómo explotarlo. Como en la final "Sodom" (11'36), que emula a John Carpenter en cualquiera de sus bandas sonoras terrorificas y acaba alegremente en plan jolgorioso "Equinoxe". Con secuenciación reinante y épica coral.

Reinhard Lakomy murió en 2013 en Berlín. Como otros ilustres colegas de su tierra, Jurgen Ecke, Wolgang  Paulke  o Hans-Hasso Stamer, no son muy conocidos a no ser que te conviertas en un historiador-arqueólogo de estas músicas.  Pero garantizo momentos muy placidos si entras en sus obras.

P.D.:"Psicodelia es una palabra que me gusta mucho. Porque me sugiere músicos que no son limitados por la tradición  Y usan sus mentes para explorar nuevos horizontes musicales. Creo que es una música muy futurista.
(STEVEN WILSON)




Temas
00:00 Der Traum von Asgard 10:36
10:36 Die gotischen Narren 09:06
19:42 Möglichkeiten einer Ouvertüre 03:24
23:06 Orakel 05:57
29:03 Sodom 11:26



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios