Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

ASTURIAS (colaboración Alberto Torró) (rock progresivo japonés)

Curioso nombre para un grupo japonés. Lo dicho: les atraen nuestras  tierras. En realidad este  grupo es el proyecto del compositor  y multiinstrumentista  Yoh Ohyama más unos cuantos músicos de estudio aunando cantidad de instrumentos tanto acústicos como electrónicos.


Como referencia son algo así como una especie de Mike Oldf1eld, aunque yo diría que incluso más elaborados y puntillistas que él. Asturias es delicatesen pura. Su música  casi totalmente instrumental, llega a cotas de refinamiento y melodía increíbles y para mi gusto éste es una de las mejores referencias dentro de la actual música japonesa.

Tienen 9 trabajos en el mercado y un EP llamado Bird Eyes View qué es pura música de cámara. Sus dos primeros discos suenan como un cruce entre el mejor Oldfield y los Camel más refinados de la última época más un irresistible toque a la música clásica de concierto y un inconfundible perfume oriental. Los discos tres y cuatro son totalmente clásicos y parecen una “progresiva” orquesta de cámara. Su quinto trabajo: In Search of the Soul Trees es una indescriptible suite en dos partes de una riqueza instrumental apabullante.

Grupo imprescindible y muy sinfónico naturalmente.

Discografía:
 Circle in the forest (1988)




Brilliant Streams (1990)




Cryptogram Illusion (1993)





Bird Eyes View (2004)





Maching Grass on the Hill (2006)




In Search of the Soul Trees (2008)




Legend of Gold Wind  (2011)




Fractals (2011)




Elementals (2014)






                           Missing Piece Of My Life (2015)









Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario