Entrada destacada

PRESTO BALLET - Dreamentia (2025 / Rat Pak)

Imagen
 El caso de Kurt Vanderhoof es especialmente único. Viniendo de los USA thrashers 80s, Metal Church, sabe perfectamente  cómo discernir y separar su otro gran amor, el classic prog rock. No todos saben. La mayoría caerían en la fácil trampa del metal pro-agresivo. Con los años, he llegado a la conclusión de que es metal de calidad, con algún elemento prog. Dependiendo bandas. Pero no pura sangres. Presto Ballet es un instrumento eficaz para su dueño, desde el 2005. Veinte años después,  "Dreamentia" es su sexto álbum.  En los 70 había bandas que podían editar más de 10 discos en una década. El ritmo productivo ha bajado porque son otros (jodidos) tiempos. Nunca ha bajado el listón éste grupo. Que se mueve entre el hard prog y el pomp, como pez en el agua. A la guitarra de Vanderhoof, poco solista pero muy, muy rítmica,  se le suma en protagonismo la voz de Scott Albright, (a veces con Savatage).  Los teclados de Kerry Shacklett tampoco dejan indiferente, si...

JAMES GANG - Miami (1.974) (colaboración J.J. Iglesias)

Este es otro de esos discos que suelo recordar en verano, que es cuando lo descubrí,  pero en los finales 70, con Juan Carlos.


Por James Gang pasaron excelentes guitarristas. Comenzando con Joe Walsh, luego Domenic Troiano (Guess Who), pero probablemente sus dos álbumes con Tommy Bolin sean mis favoritos del grupo....SON del grupo realmente? Si nos atenemos a los créditos de ambos, bien podrían ser discos en solitario del ex-Zephyr. Donde formaba equipo con John Tesar y Jeff Cook en las labores de composición.  Dúo que también participó activamente en "Teaser" (76) y "Private Eyes" (77). Los dos únicos álbumes de Bolin en solitario. Y el estilo es el mismo. Así que aunque los jefes eran la sección rítmica,  Dale Peters (bajo) y Jimmy Fox (batería ), dudo que tanto "Bang" (73) como " Miami" (74) no sean más atribuibles al genial guitarrista indio. Que por cierto había sido recomendado por Joe Walsh. El cuarteto lo cerraba el canadiense Roy Kenner a la voz solista. Esta formación duraría ambos álbums con Bolin.
Parece mentira que para ser un octavo disco, suene con la frescura que lo hace. Bolin is God, uncle Eric!!!


"Cruisin' down the Highway" es justo eso. Southern rock'n'roll USA para pisar a fondo el Ford Mustang en las inabarcables autopistas yankis. Melenas al viento. Las de la rubia también. La producción es de esas que adoras. Gentileza del grandísimo Tom Dowd. Que si lo dejabas en los 70 a los controles de una mesa en los Criteria Studios de Miami, sólo te podía grabar una genialidad. "Do it" contiene ligeros sintes cortesía de Jimmy Fox. Pero Bolin es el puto amo. Un guitarra al que siempre he comparado a Jeff Beck.
Tenían técnica y gustos parecidos. Por el hard rock, por el blues, por el funk o por el jazz rock.

"Wildfire" es un prólogo a lo que será Deep Purple un año más tarde. De hecho, Coverdale la hubiera bordado. Cuidado, Kenner canta dpm. Para variar, Bolin arrasa.


Siempre he considerado a James Gang una banda de rock sureño. Con mucha clase. Y en temas como "Sleepwalker" lo ratifico. Para colmo, con la slide de Tommy, no hay quien les tosa. Y eso que la de Walsh no era floja.

Un pequeño ragtime titulado "Miami Two-Step" pone fin a la primera cara. En la otra se inicia el corte más largo, seis minutos con "Praylude/Red Skies". Atmosférico Rhodes y campanillas de fondo, jazzy blues guitar  a la Roy Buchanan....Y entrada macarruza de blues pesado que deja a Cactus sin espinas, y a Mountain sin cima. Al estilo de Point Blank. Ahí lo dejo. 

Aaaaah...."Spanish Lover" es la típica pieza acústica cantada por Bolin. Y yo es que me derrito con la voz de este hombre. Esto podría estar en "Teaser" perfectamente.


Su slide nos advierte de "Summer Breezes", otro corte de carretera, para road movie a pleno sol. Curioso, porque también tiene regusto a Eagles. Finalizamos con "Head Above the Water", donde el sintetizador de Albhy Galuten es invitado subliminal. Esto es PURO BOLIN, hermano. Su slide llora, rabia y es sentimiento profundo. Discazo insuperable. James Gang aún editarian un par de discretos lps más,  pero sin la magia del genio. Que sustituyó a Blackmore. Flirteo con la crema del jazz rock con los mejores baterías del género,  Billy Cobham y Alphonse Mouzon. Y editó los referidos, y sensacionales, discos en solitario, antes de morir de sobredosis el 4 de diciembre de 1976. 
40 años echándole de menos.


Temas
Crusin' Down the Highway


Do It

Wildfire


Sleepwalker

Miami Two-Step

Praylude/Red Skies


Spanish Lover



Summer Breezes


Head Above the Water


Formación
Tommy Bolin: Guitarra, voz (en “Spanish Lover”)
Roy Keener: Voz (excepto en “Spanish Lover”)
Albhy Galuten: Teclado, piano
Dale Peters: Bajo, percusión
Jim Fox: Batería, percusión, teclado




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios