Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

KBB (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Cuarteto instrumental de evidente formación académica, que a diferencia de muchos crean una música muy personal. KBB realizan un rock progresivo de extrema calidad que de igual manera funciona en estructuras clásico-sinfónicas como en una poderosa base de fusión jazz-rock.


Son músicos de sonoridad amplia, de largos y grandes vuelos. Tanto los constantes diálogos como las múltiples melodías creadas por el violín solista y los teclados, crean  una música sólida y sin fisuras. La arquitectura sonora está perfectamente ordenada y es rica en elementos, lo que da una garantía de audición a los oídos más exigentes que siempre temen la vacuidad o lo facilón y previsible. 

Al melómano veterano hay que saber “entretenerle” y KBB cumplen esas premisas con creces. Huelga hablar en este caso, de la precisión técnica y el buen hacer instrumental, que por otra parte es una característica típica de este tipo de bandas japonesas. Sin miedo en decir que son absolutamente elegantes en la composición. Música de la de verdad.

El líder de la formación es el violinista y compositor Akihísa Tsuboy que también toca la guitarra solista de manera eventual. Decir que realmente emociona por momentos. Añadir que el teclista Toshimitsu Takahashi combina de forma precisa con las ideas del compositor. La sección rítmica de bajo-batería, de las mejores que se puedan encontrar, rubrican a un grupo que roza la perfección.

Discografia: 
Lost and Found (2000)





Four Corner's Sky (2003)



Live 2004 (doble CD)





Proof of Concept (2007)



Age of Pain (2.013)







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios