Entrada destacada

MOUNDRAG - Deux (2025 / Spinda)

Imagen
 Resulta que allá por 2018 o así, el guitarrista y cantante de Smooth Motion se larga a conocer mundo. Que Rennes, en la Bretaña francesa, se le queda pequeño. Quedan del trío los hermanos Camille y Colin Goellaěn Duvivier, teclados y batería respectivos, con nuevas vistas en el horizonte. Porque no van a tirar la toalla tan fácilmente. Bajo los seudónimos de Organ Fury (voz solista, Hammond, Mellotron, piano y Moog) y Dr. Mad Drum (voz solista, batería y millón de percusiones),  dan vida a Moundrag. Prog and heavy psych galore de visos goth-occult salvaje y actitud bosquimana. Su recomendable debut ya rompe esquemas en el 2019, demostrando su fiereza caníbal en todo escenario posible. Se hacen amigos de otros locos franceses de la villa, los incendiarios Komodor. De esta mutación saldrá el spin-off, Komodrag & the Mounodor. Y claro, arrasan. Como si se hubieran caído en la marmita de la Poción Mágica. No va de broma, que este nuevo disco, ya el segundo, fue grabado en su ...

KBB (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Cuarteto instrumental de evidente formación académica, que a diferencia de muchos crean una música muy personal. KBB realizan un rock progresivo de extrema calidad que de igual manera funciona en estructuras clásico-sinfónicas como en una poderosa base de fusión jazz-rock.


Son músicos de sonoridad amplia, de largos y grandes vuelos. Tanto los constantes diálogos como las múltiples melodías creadas por el violín solista y los teclados, crean  una música sólida y sin fisuras. La arquitectura sonora está perfectamente ordenada y es rica en elementos, lo que da una garantía de audición a los oídos más exigentes que siempre temen la vacuidad o lo facilón y previsible. 

Al melómano veterano hay que saber “entretenerle” y KBB cumplen esas premisas con creces. Huelga hablar en este caso, de la precisión técnica y el buen hacer instrumental, que por otra parte es una característica típica de este tipo de bandas japonesas. Sin miedo en decir que son absolutamente elegantes en la composición. Música de la de verdad.

El líder de la formación es el violinista y compositor Akihísa Tsuboy que también toca la guitarra solista de manera eventual. Decir que realmente emociona por momentos. Añadir que el teclista Toshimitsu Takahashi combina de forma precisa con las ideas del compositor. La sección rítmica de bajo-batería, de las mejores que se puedan encontrar, rubrican a un grupo que roza la perfección.

Discografia: 
Lost and Found (2000)





Four Corner's Sky (2003)



Live 2004 (doble CD)





Proof of Concept (2007)



Age of Pain (2.013)







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios