Entrada destacada

Pete Brown & Piblokto! – Things May Come And Things May Go, But The Art School Dance Goes On Forever (1970/ Harvest)

Imagen
 La historia contracultural británica se queda un poco más huérfana desde la reciente desaparición del gran Pete Brown. Poeta, músico, escritor, letrista, compositor y agitador cultural de un tiempo irrepetible. El del London Roundhouse, el International Times fanzine, el UFO y Middle Earth clubs..... En su primera banda, The First Real Poetry Band, contaba con un desconocido guitarrista llamado John McLaughlin. Cream no sería lo mismo sin sus letras. Ahí sí que se crea una seria reputación. "I Feel Free", "Sunshine of your Love", "White Room" o "Politician" llevan su firma, por decir unas pocas. Battered Ornaments será su próxima (efímera) aventura. Graba su debut, "A Meal you can shake with in the dark" (1969/Harvest). Pero es despedido por su propia banda en víspera de telonear a los Rolling Stones en Hyde Park.......Qué haría?!!! Su reacción va a ser rápida y se llamará Pete Brown & Piblokto! Rob Tait, batería de su anterior ave

INTERPOSE+ (colaboración Alberto Torró) (rock progresivo japonés)

Fantástico jazz-rock sinfónico con algún elemento del sonido Canterbury. Son uno de los mejores grupos actuales de la nueva hornada progresiva y fieles herederos de la mejor fusión japonesa.


Lo tienen todo, gracia, pulso, ritmo, feeling, sinfonismo, sentido melódico y buenas composiciones.

A nivel de espectacularidad y como referencias, pueden recordarnos ligeramente a la banda de Bill Bruford de finales de los 70, incluso algo a UK y también mucha personalidad propia. Sus caminos están totalmente abiertos y su música gira constantemente en innumerables cambios inmiscuyéndose en diferentes y variados estilos progresivos entre clasicismos y vanguardia, porque también a veces te parecen oír ecos instrumentales a lo King Crimson o incluso Yes.

El teclista pasa del piano eléctrico al mellotron o del órgano a los sintes con una facilidad y naturalidad pasmosa, lo mismo que los difíciles dibujos del guitarrista muy a lo Allan Holdsworth.
Eso da la sensación, insisto, de que abren diferentes vías musicales a la vez. Combinan perfectamente la suavidad con la energía y eso los músicos sabemos que no resulta fácil. Cuentan como “frontgirl” con Sayuri Aruga una de las mejores cantantes japonesas que he escuchado nunca.

Interpose no te aburrirán en absoluto.


Discografia:
 Interpose (2005)




lndifferent (2007)






Memories In The Wind (2015)








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Suenan increiblemente frescos. Algo de lo que se carece bastante hoy en día con el neoprogresivo, dada la dificultad para no repetirse. Otras bandas intentan dar el salto con mucho ruido y pocas nueces. ES decir la producción es apabullante y no hay resquicio sin que algo suene, no hay silencios, pero la miga.....suele dejar mucho que desear. Es mi opinión, tal vez una persona más joven, me diga que cierre la boca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos los comentarios tienen su parte de razón. Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario