Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
me gusta
ResponderEliminarCuántos grupos perdidos en el tiempo y, lo que es peor, en el desconocimiento de la gente
ResponderEliminarUn honor tener a Isthar en nuestro humilde blog. La semana que viene hablaremos de vuestro trabajo. Saludos
EliminarJoder qué casualidad!!! Esta semana preparando la reseña de En el Mundo de los Sueños, y ahora asomais aquí!!! Estupendo.
ResponderEliminarJoder qué casualidad!!! Esta semana preparando la reseña de En el Mundo de los Sueños, y ahora asomais aquí!!! Estupendo.
ResponderEliminaren apellos 70,s en el pais vasco habia un progresivo increible,y destacable,un gran periodo como ITOIZ,que se salian en la escena de aquellos años,ojala se volviera para atras
ResponderEliminarQue pena de grupo,tenian mucho nivel...…..los discos que nos hemos perdidos de haber seguido,para mi este disco tiene tanto nivel como ITOIZ en sus prncipios
ResponderEliminarImpresionante lo que Julián hacía con una guitarra en las manos.
ResponderEliminarLo conocí en el Hierro haciendo la mili en 1982.
Pues me han gustado bastante. Muchas gracias por descubrírmelos. Blues Syndicate
ResponderEliminar