Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

THE GROUNDHOGS - Split

A lo largo de la historia del rock muchos músicos han manifestado que han compuesto algunas de sus obras bajo los efectos de ciertas sustancias, pero no nos engañemos si no hubieran sido verdaderos genios eso no hubiera sido posible.



La historia del grupo comienza a principios de los años sesenta en New Cross, Londres. Inicialmente se llamaron "Dollarbills" pero dada su admiración por John Lee Hooker lo cambiaron por el de"Groundhogs" que en realidad era un tema de su admirado bluesman. Su primer álbum se edita en 1.968 "Scratching the Surface" y en su segundo disco "The Groundhogs" colaboran John Lee Hooher y John Mayall. Poco a poco van aumentando su fama y rivalizando con los grupos de la época. En años sucesivos lanzan "Blues Obituary"(1.969), "Thank Christ for the Bomb"(1.970) y "Split" (1.971) el cuál les daría el reconocimiento esperado. Ese mismo año realizan una gira por Inglaterra con los Rolling Stones y graban un disco en directo "Live at Leeds". El grupo se disolvió por primera vez en 1.976 pero han vuelto en reiteradas ocasiones para actuar y grabar nuevos discos.




El disco comienza con una larga suite, "Split" compuesta por cuatro partes en donde el guitarrista da rienda suelta a todos sus instintos y artificios guitarreros. Le sigue "Cherry Reed" que fue uno de sus mayores éxitos. Nos tomamos un pequeño descanso con "A Year In The Life" pero volvemos a la carga con "Junkman" donde el grupo desarrolla su parte más psicodélica y experimental. El último tema "Groundhod" es un magnifico blues en donde recuerdan sus orígenes. Buen disco de un "power trio" que lamentablemente ha quedado en el olvido.




Temas
1. Split 0:00
2. Cherry Red 19:55
3. A Year In The Life 25:39
4. Junkman 28:48
5. Groundhog 33:45

Formación
  • Tony McPhee - Voz, Guitarra
  • Pete Cruickshank - Bajo
  • Ken Pustelnik - Batería


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario