Eliana Cargnelutti, Sadie Johnson, Heather Crosse – Girls With Guitars (2015)
En 2011 Ruf Records publicó el primer volumen de la serie "Girls With Guitars" teniendo como protagonistas a Samantha Fish, Cassie Taylor y Dani Wilde. Cuatro años más tarde llegó su segunda entrega con nuestras invitadas de hoy, Eliana Cargnelutti, Sadie Johnson y Heather Crosse.
Eliana Cargnelutti nace en 1989 en Udine, Italia. Comienza a tocar la guitarra a los nueve años. Obtiene una una Licenciatura en Música de Jazz y Guitarra de Jazz de la universidad de música del Conservatorio Girolamo Frescobaldi en Ferrara. En 2010 gana un concurso de blues en Pordenone. Tres años mas tarde publica su primer disco, " Love Affairs". Su discografía se completa con: " Electric Woman" (2015), "Girls With Guitars" (2015) y "Aur" (2021). También ha estado involucrada en algunos grupos tributo.
Sadie Johnson procede de Indianapolis y nace en 1997. Realiza estudios en la Bloomington High School North y posteriormente estudia musicoterapia en Marietta College en Ohio. Forma la banda Sad Sam Blues Jam con su hermana mayor, Samantha Johnson. En 2023 publica su primer disco, "Natural Distractions". Es profesora de guitarra en dos universidades locales: la Universidad Marian y la Universidad de Indianápolis.
Heather Crosse nace en Luisiana. Se traslada a Hot Springs, Arkansas, donde comienza a tocar el bajo para el bluesman de Detroit/Arkansas, St. Thomas Jenkins. Tras la muerte de este último cambia su residencia a Clarksdale, Mississippi, donde forma el grupo "Heavy Suga' & The SweeTones". En 2015 publican su primer trabajo, "Groovin' At The Crosse Roads". Imparte clases de música en el Centro Educativo Comunitario de Tutwiler, Mississippi.
En este segundo volumen de la serie "Girls with Guitars" la banda está formada por: Eliana Cargnelutti (voz, guitarra), Sadie Johnson (voz, guitarra), Heather Crosse (voz, bajo) y Justin Holder (batería). Como músicos adicionales tenemos a Rick Steff (teclados) y Trey Hardin (bajo). El "setlist" se compone de temas compuestos por nuestras protagonistas y versiones de ZZ Top, David Mason y Desmond Child. La grabación tiende más hacia el rock`n`roll que al blues y no lo digo como crítica negativa, simplemente la tesitura musical de estas tres féminas se mueve mejor en esas aguas. La grabación es amena y divertida mostrándonos sus habilidades vocales y guitarreras. Como temas destacados podemos citar el blues "This House Just Ain't My Home". La versión del "Feelin’ Alright". La "cover" de Desmond Child, "I Hate Myself for Loving You", sonando a lo Girlschool. "Give Me a Kiss", estilo rockabily. Por último citar "Life", potente rock blues.
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos


Comentarios
Publicar un comentario