Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Moolah – Woe Ye Demons Possessed (1974/ Atman Music)

 Algo que ya venía coleando desde los hippies finales 60 fue la atracción casi obsesiva por lo paranormal y la parapsicología  en la escena musical. Los norteamericanos Moolah, un dúo de raritos al uso, lo llevaron a la música adecuada. Aunque ésta parezca estar hecha en algún perdido rincón rural de Alemania, grabada por Conrad Plank. 



Ellos eran Maurice Roberson y Walter Burns, tocando todos los instrumentos,  batería,  voces del más allá,  efectos y electronics. Esto último apostaría  que fue fabricado por ellos caseramente. Porque cualquiera no se podía permitir un Modular. Y el disco se lo sacaron en plan privado. Muy sobraos de cash no irían.  Además,  suenan a "zapatos raros", como decía el niño autista de "Mimic". Producido en un estudio secreto de Greenwich Village (la mansión del Dr. Strange?), y mezclado en los Electric Lady Studios. Por lo que  concluyo que igual eran neoyorquinos. Su único resultado como Moolah, seguro. Hoy es un disco-grial, dentro del coleccionismo electrónico pionero, herencia de la psych más avant. El aura esotérico-raruna lleva consigo impregnación en cada segundo de lo grabado. Sólo hay que ver su portada.

"Crystal Waters" (5'30) chisporrotea bengalas de analogía primaria con la fiabilidad mística  de unos primi-Genios Popol Vuh, y ésto en más de una ocasión. El ritmo parece un Talgo de los 70. Y no descartaría que fuera eso mismo, una grabación de campo. El adorno sobrenatural se iguala a Faust o la mencionada banda de Florian Fricke. "Hamburkraut" (de hamburguesa, no de Hamburgo), de pura cepa.

Oscuridad y recitados dignos de "cita parroquial" con Anton Lavey o Aleister Crowley nos trae "Terror is Real" (4'10). Perfecto lubricante de ouija para tener línea directa con Lucifer. Sigue el "Renfe-rhythm", con nebulosas ilocalizables de sonido denso y oscurantista. Un oxidado sinte (o algo), similar a un jodido mosquito en Agosto, nos trae "Courage" (8'20). La descriptiva es ritual, pagana o directamente digna de "The Wicker Man" u otra folk-horror movie. Abono mental para escapes depravados.

En el otro lado el agujero negro sigue sonando como tal, y en "The Hard Hit" (5'55) conjuga ritmos motorik al ralentí con organeta psicodélica  más propia del 67. Filosofía cuasi-"Ummagumma" tocada live-in-the-studio por dos freaks de lo paranormal. La cosa promete y cumple. Era lo propio por entonces.

Más retorcido vanguardismo presenta "Mirrors" (7'00), como Franco Leprino/Battiato en diabólico aquelarre-jam con Acid Mother Temple.....unos años antes. La música que El Bosco requería para pintar sus "bodegones de la carne".Termina la sesión pesadillesca con "Redemption" (6'44). Y uno se pregunta si con lo que se metían  por entonces los señores oyentes, éstos tíos llegaron a tocar en directo......Mal viaje garantizado. Parraque habemus.



"Woe Ye Demons Possessed" tiene su sitio histórico al lado de Silver Apples, The Spoils of War o The United States of América cruzados con Coven, pero sin chica cantante. Demoníaco kosmische tan underground como el más fantasmal grupo alemán (Temple, Golem, The Astral Army, Fuerrote, Galactic Explorers.....).

Lo que significa, y me permitirán el chiste fácil,  que Moolah, molan. Mazo.

J. J. IGLESIAS


Temas
0:00  Crystal Waters 
5:26  Terror Is Real 
09:36  Courage 
17:56  The Hard Hit 
23:53  Mirror's 
30:53  Redemption

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios