Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 15: RING VAN MOBIUS (Noruega)

Imagen
 Como vamos viendo lo vintage y lo retro están cada vez más en alza en casi todos los aspectos de la vida moderna y no solo en la música. La razón para mí está en la falta absoluta de creatividad y de ideas inteligentes, eso si nos referimos al mundo del arte en general, pero si nos vamos a lo social y político veremos un fenómeno inevitable: de todo lo antiguo solo se ha rescatado lo malo y dentro de ello lo peor de lo peor. Es la crónica de una muerte anunciada. Ha fallado todo en las décadas del nuevo siglo que soportamos. La educación principalmente ya ni existe que era lo que a los estados y al sistema liberal le preocupaba. Dejar pensar al individuo acabaría en un peligro inminente para la estructura y que mejor que fomentar la estupidez y arrinconar el concepto humanista como un anacronismo. En lo que concierne a la música la falta de nuevas ideas inteligentes pasa por recurrir al pasado. El fenómeno “retro” en las actuales bandas prog proviene del mismo resultado de falta d...

Shaggy - Lessons for Beginners (1975 / Royal)

 Algo de genuino hard rock sueco mid-70s para hoy. Si bien con inevitables virajes prog propios del momento. Creo que éste fue el único álbum de Shaggy en su día (tampoco es que haya mucha información al respecto).



Formados en 1972 en Gothenburg y con la clásica reunión del 2008 con otros dos discos, (de ésos que pocas veces importan). Thomas J. Ryan (órgano,  voz), Jan Gustavsson (bajo, voz), Kurt Kåstner (batería, voz), Jan Rognás (guitarras) y Thomas Engstrŏm (voz solista).

El riff que abre "Destination Nowhere" (4'41) incita a la atención instantánea,  y su continuación a la escuela Heep / Purple. Melodiosos y cuidadosos, sus voces traman buena urdimbre y el guitarra tira de finura Blackmore en compañía  de un fuerte apoyo teclístico y sólida rítmica,  fiel al estilo.

Advierto un pre-pomp feel en "Vengeance" (3'11), casi como unos primeros Styx (que para mí fueron sobresalientes). Rognás es un guitarra de sonido y personalidad distintivas. La aproximación a Uriah Heep se hace también evidente, lo que nunca es mala cosa. 

Se reafirman en "Bitch" (4'14), que podría estar en "Sweet Freedom" sin que la paradoja cuántica se resintiera lo más mínimo. Manejan con soltura el arte hard prog del momento y eso les ha dado pasaporte a la eternidad underground. Eso y que un original no baja de los 300 pavos.

"No Strings" (3'50) mantiene el nivel, con instrumentación algo previsible, pero segura para estos menesteres. Y ésa guitarra, siempre destacando con inusual clase.

La titular "Lessons for Beginners" (2'54) invade de organada Leslie y cuerdas progresivas una recreación de "Una Noche en el Monte (de Venus) Pelado". Instrumental efectivo que cierra la primera cara con nota.

Mientras que "On the Road" (4'33) abre la segunda con sublime elegancia hard a la Aunt Mary / Høst, o incluso primigenios Yes.

"Nobody Cares" (3'50) tiene un curioso parecido con los primeros Head East y el hard midwest rock, que coincide en el tiempo. A no perderse ésto!

En forma acústico-clásica de solitaria guitarra virtuosa se presenta "I Can Feel" (3'05). Pura inspiración Steve Howe de armónicos y complejidad en su línea barroca. Un instrumental que reafirma la inmensa calidad de Jan Rognás. Un héroe olvidado.

Cerrando ésta pequeña joya, "Brink of Nowhere" (7'10) es "la larga" que estaban pidiendo a gritos. Muy en la línea de ilustres paisanos como Life, November, Blakulla, Dice o incluso Kaipa. En realidad es "un Freebird" a la hard prog norteña. Curioso, porque a lo largo del disco se intuyen ciertos guiños southern en más de un momento.



La reedición cd incluye cuatro canciones más, y en conjunto es un álbum más que competente. De los que da gusto rescatar en ésta casa.

J.J. IGLESIAS


Temas
1)Destination Nowhere - 4.42
2)On The Road - 4.32
3)Bitch - 4.14
4)No Strings - 3.45
5)Lesson For Beginners - 2.53
6)Vengence - 3.05
7)Nobody Cares - 3.51
8)I Can Feel - 3.08
9)Brink Of Nowhere - 7.52


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios