Entrada destacada

Bacamarte – Depois Do Fim (1983)

Imagen
 En 1983, una época en la que el rock progresivo era considerado un género en decadencia por muchos puristas, Bacamarte , una banda hasta entonces desconocida, emergió de las sombras con Depois do Fim. No sé si fue a propósito, pero el título del álbum parecía reflejar la opinión generalizada de que el auge del rock progresivo había quedado atrás, tras haber concluido en la década de 1970. Sin embargo, contra toda expectativa de quienes compartían esta mentalidad, el álbum trajo consigo una explosión de creatividad y un sonido que rivalizaba con las grandes obras clásicas del género. La música de la banda es un rico tapiz sinfónico, donde teclados majestuosos y una flauta cautivadora lideran composiciones llenas de sofisticación y una pompa que recuerda a la escuela italiana de rock progresivo. Las influencias de bandas como Locanda Delle Fate, Premiata Forneria Marconi y Quella Vecchia Locanda son evidentes, pero Bacamarte, lejos de ser una simple copia, logró crear algo a la vez ...

Oli Brown – Songs From The Road (2013)

 Nuevamente el sello discográfico alemán Ruf Records vuelve a las páginas de Rockliquias. Esta vez nos centraremos en una de sus grabaciones de la serie "Songs From The Road" dedicada a conciertos. El protagonista de este volumen es el guitarrista inglés Oli Brown.


Oliver Brown nace en 1989 en Norfolk , Inglaterra. Su profesor de música en Broadland High School le sugiere tocar la guitarra. Oli acepta el reto con una de las guitarras que su padre tiene en casa. Su progenitor graba algunos temas de Oli en una casete y se la remite a la banda estadounidense Blinddog Smokin'. El grupo queda entusiasmado con la grabación y le ofrecen ir de gira con ellos. Con el grupo el joven Oli, aprende todos los detalles del negocio. A su vuelta de la gira, Brown realiza un concierto en el  pub The Blueberry en Norwich, A dicho show asisten directivos de la discográfica Ruf Records que después de la actuación le ofrecen firmar un contrato con ellos. Con apenas dieciocho años llega su primer disco, "Open Road" (2008). El segundo, "Heads I Win Tails You Lose" (2010), dos años mas tarde. Ese año gana los premios al mejor vocalista y artista joven del año en los British Blues Award. Después de una gira como telonero de John Mayall, consigue el puesto de guitarrista en la banda del padre del blues blanco. Su tercer trabajo, "Brown, Here I Am" (2013), cuenta con la participación de Dani Wilde y Paul Jones (Manfred Mann). En 2014 forma la banda "RavenEye" con la que publica "Nova" (2016). En la actualidad se le puede ver actuar con un nuevo proyecto, "Oli Brown & The Dead Collective".


"Songs From The Road" se grabó en la ciudad natal de Oli Brown, Norfolk, en el Waterfront"in Norwich el 16 de diciembre de 2012. Junto a Oli (voz, guitarra) tenemos a Scott Barnes (bajo) y  Wayne Proctor (batería). El "setlist" que contiene el CD está integrado por siete temas propios y dos versiones ( "Next Girl"  y "Love Is Taking Its Toll"). El estilo de Oli Brown se mueve por los caminos del "hard blues" con algunos toques jazz y pop. El tratamiento de la voz en la grabación es excelente gracias a una notable producción. Buenos riffs que dan paso a unos solos de guitarra contenidos pero muy efectivos. Entre los temas que destacan podemos citar la inicial "Speechless" coescrita con Mike Vernon (productor e ingeniero). La versión del tema de Black Keys, "Next Girl". Mi favorita "You Can Only Blame Yourself" y el blues final "Stone Cold". La versión en DVD contiene cuatro temas extras. Especial atención a la versión del tema de Al Kooper, "I Love You More Than You'll Ever Know".
J.C.Miñana


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios