Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

Back Door Slam – Roll Away (2007)

 Los miembros de esta banda adoptaron su nombre en homenaje a una composición de Robert Cray. En su día, algunos críticos, los consideraron los nuevos Cream. Afirmación un tanto arriesgada.


El origen de la banda lo encontramos en 2003, en la Castle Rushen High School en Castletown, Isla de Man, donde cuatro amigos deciden formar el grupo. La formación inicial estaba integrada por: Brian Garvey (guitarra), Ross Doyle (batería), Jamie Armstrong (bajo) y Davy Knowles (voz, (guitarra). Al año siguiente, Brian muere en un accidente automovilístico y la banda decide seguir como trío. Meses después  Armstrong deja la formación siendo sustituido por Adam Jones. En 2007 publican su álbum debut, " Roll Away". Su actividad en directo es frenética participando en numerosos festivales. El concierto en el Festival de Música Bonnaroo en Manchester, Tennessee, quedaría grabado para la posteridad en un DVD. En 2009 el grupo publica una nota de prensa comunicando su disolución. Ese mismo año ve la luz, "Coming Up For Air", disco publicado por Knowles con la denominación de Davy Knowles & Back Door Slam y la producción de Peter Frampton and Bob Clearmountain.


"Roll Away" es el primer disco en la discografía de Back Door Slam. Grabado con la formación clásica de la banda: Davey Knowles (guitarra), Adam Jones (bajo) y Ross Doyle (batería). La música que presenta el grupo en sus diez temas es un rock blues con ciertos toques folk. A pesar de la juventud de Knowles, 20 años en el momento de la grabación, demuestra un gran virtuosismo no solo con la guitarra si no también con la mandolina y el lap steel. Y si  añadimos una excelente voz, el cóctel es perfecto. Los sonidos rock blues los podemos encontrar en "Outside Woman Blues", "Too Late", "It Takes A Real Man" y "It'll All Come Round". Sonidos mas intimistas los tenemos en "Gotta Leave", "Stay" y "Too Good For Me". En "Roll Away" escuchamos su vertiente mas folk. Por cierto, e la versión extendida del Cd contiene tres temas "live" extras.
J.C.Miñana


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios