Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas. Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición, producción) y Claudio Dantas (batería, percusión, cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Supersonic Blues Machine – Road Chronicles: Live! (2019)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En 2010, el bajista Fabrizio Grossi (Steve Vai, Glenn Hughes, Alice Cooper, Joe Bonamassa, Zakk Wylde) y el batería Kenny Aronoff (John Mellencamp, BB King, Paul McCartney) formaban la sección rítmica de la banda Steve Lukather. Fue en ese momento en el que se forjó la idea de crear Supersonic Blues Machine.
Necesitaban un guitarrista y tras una fructífera jam session con Lance Lopez, el puesto estaba cubierto. Su debut discográfico llega en 2015 con "West Of Flushing South Of Frisco". Esta grabación cuenta con la participación de Billy F. Gibbons, Warren Haynes, Chris Duarte, Eric Gales, Walter Trout y Robben Ford. También participa Serge Simic (The Slam) como coautor de algunos temas. Su segundo lanzamiento, "Californisoul" (2017), también cuenta con la colaboración de los músicos de su anterior trabajo, excepto Duarte y Ford, y la presencia de Steve Lukather. En enero de 2018 Lance Lopez deja la banda siendo sustituido por el guitarrista británico y exluchador de la MMA, Kris Barras. La discografía de la banda la completamos con: "Road Chronicles: Live!" (2019) y "Voodoo Nation" (2022).
"Road Chronicles: Live! " se grabó en Italia en el último concierto de su gira europea. El grupo lo conformaban: Kris Barras (voz, guitarra), Serge Simic (guitarra, voz), Kenny Aronoff (batería) y Fabrizio Grossi (bajo, batería). Como músicos colaboradores tenemos a Alex Alessandroni (teclados), Andrea Grossi-Benitez (coros), Francis Benitez (coros) y Billy F Gibbons (voz, guitarra). El concierto consta de dos partes. En la primera la banda nos ofrece temas de sus dos primeros trabajos de los que podemos destacar: "I Am Done Missing You", "Remedy" con Serge Simic en labores vocales junto a Barras, y "Watchagonnado" aportando el toque funk. El grupo nos ofrece un rock blues con mucho soul y con una gran interacción entre sus dos guitarristas.
En la segunda parte de la noche interviene Billy F Gibbons aportando temas de su repertorio como "La Grange" y "Dust My Broom". Colaboraciones con la banda: "Broken Heart" y "Running Wiskey". Y por último algunos clásicos del blues: "Got My Mojo Working" y "Going Down" Ya sabemos lo bien que se mueve Gibbons en este tipo de entornos. El resultado no defrauda en absoluto.
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario