Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Supersonic Blues Machine – Road Chronicles: Live! (2019)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En 2010, el bajista Fabrizio Grossi (Steve Vai, Glenn Hughes, Alice Cooper, Joe Bonamassa, Zakk Wylde) y el batería Kenny Aronoff (John Mellencamp, BB King, Paul McCartney) formaban la sección rítmica de la banda Steve Lukather. Fue en ese momento en el que se forjó la idea de crear Supersonic Blues Machine.
Necesitaban un guitarrista y tras una fructífera jam session con Lance Lopez, el puesto estaba cubierto. Su debut discográfico llega en 2015 con "West Of Flushing South Of Frisco". Esta grabación cuenta con la participación de Billy F. Gibbons, Warren Haynes, Chris Duarte, Eric Gales, Walter Trout y Robben Ford. También participa Serge Simic (The Slam) como coautor de algunos temas. Su segundo lanzamiento, "Californisoul" (2017), también cuenta con la colaboración de los músicos de su anterior trabajo, excepto Duarte y Ford, y la presencia de Steve Lukather. En enero de 2018 Lance Lopez deja la banda siendo sustituido por el guitarrista británico y exluchador de la MMA, Kris Barras. La discografía de la banda la completamos con: "Road Chronicles: Live!" (2019) y "Voodoo Nation" (2022).
"Road Chronicles: Live! " se grabó en Italia en el último concierto de su gira europea. El grupo lo conformaban: Kris Barras (voz, guitarra), Serge Simic (guitarra, voz), Kenny Aronoff (batería) y Fabrizio Grossi (bajo, batería). Como músicos colaboradores tenemos a Alex Alessandroni (teclados), Andrea Grossi-Benitez (coros), Francis Benitez (coros) y Billy F Gibbons (voz, guitarra). El concierto consta de dos partes. En la primera la banda nos ofrece temas de sus dos primeros trabajos de los que podemos destacar: "I Am Done Missing You", "Remedy" con Serge Simic en labores vocales junto a Barras, y "Watchagonnado" aportando el toque funk. El grupo nos ofrece un rock blues con mucho soul y con una gran interacción entre sus dos guitarristas.
En la segunda parte de la noche interviene Billy F Gibbons aportando temas de su repertorio como "La Grange" y "Dust My Broom". Colaboraciones con la banda: "Broken Heart" y "Running Wiskey". Y por último algunos clásicos del blues: "Got My Mojo Working" y "Going Down" Ya sabemos lo bien que se mueve Gibbons en este tipo de entornos. El resultado no defrauda en absoluto.
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario