Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

Bloody Mary – Bloody Mary (1974/ Family Productions)

 Durante años circuló la leyenda urbana que decía del único álbum de Bloody Mary ser el tercero de Sir Lord Baltimore. Al parecer por el parecido vocal con su batería,  John Garner, además de similar estilo hard raruno. Pero no, nada de eso. Los miembros de Bloody Mary, o al menos algunos de ellos, procedían de la más mainstream band, Alive n' Kickin'. Muy probable que éste "Bloody Mary" fuera un proyecto de estudio  para sacarse la inquietud rockera de sus miembros. Similar caso tenemos por ejemplo, con Hell Preachers Inc y su "Supreme Psychedelic Underground". Del que también se dijo durante años, erróneamente, que era material de los primeros Deep Purple. Más bien lo era de la órbita de Lucifers Friend.



El sello del disco que nos ocupa, Family Productions, era propiedad de Artie Ripp. Ojeador y captador de gloriosos combos como Mama Lion, Heavy Cruiser, Velvert Turner o Sleepy Hollow. Buena mierda. Bloody Mary pertenecía a ésa selecta escudería. De la que, en la reciente reedición de Out-sider/Guerssen, informan que sus miembros pudieran ser Vito Albano, John Parisio, Richie Incorvaia, Donnie Dimola, John Tattos y Larry Goodman. Aunque sin saber quién tocaba qué.  Nombres italo-americanos que se extienden a su productor de lujo, Vinny Testa. Al modo de The Illusion/ Wiggy Bits, y estilo cercano a ellos o Bloodrock, por su despiadado órgano Hammond y aporte hard proto prog rock.

Un sonoro gong da la salida a "Dragon Lady" (5'07), y los Purple mid-70s entran en acción en cuanto a inspiración directa. También por su potencial percusivo desmesurado, al segundo de Captain Beyond o Blues Image. Maravillan desde el comienzo. Esto no es un disco de unos mataos.

"Highway" (2'55) encauza su ruta por primer Uriah Heep/Lucifers Friend/Kin Ping Meh.  De nuevo casi esperamos a David Byron en la balada exquisita "Riddle of the Sea" (4'09), arropada la voz por armonías  acertadas y una explosión sonora que hace las veces de climax emocional perfecto. Ésta gente componía  y tocaban con absoluta profesionalidad rock star. Ni por asomo parecen una banda fantasma, como al final quedaron para la historia.

 Más en una onda "Tommy", suena "Free and Easy" (4'53). Sin perder un halo de duro progresivo parejo a Grand Funk Railroad etapa "Phoenix", cuando el Hammond + Lesley de Craig Frost entró a dominar la ecuación.  Solemnidad hard prog en esplendor 70s absoluto.

Pero la barbaridad nos espera acechante en la segunda cara. "You Only Got Yourself" (7'01), con su organada masiva, percusiones abrasivas latín rock y vocal macho Alfa, estalla como una bomba de neutrones peludos. Jackal, Dionysos, Birthcontrol, Murphy Blend, 2066 and Then......Si sabes de lo que hablo, eso es Bloody Mary. Y mucho más. Una continua exhibición de fuerza corriendo hirviente por sus venas adictas al hard rock de la mejor cosecha.

"Can You Feel It (Fire)" (5'38) es una mutación freak de Titanic, Demon Fuzz o primer Santana. Ametralladora percusiva y alta tensión hard latín rock. La fiebre no baja y esto arde desquiciadamente bien.

Por último "I Hear the Music Playing" (4'50) consta de piano clásico/ órgano  de cercanía Rare Bird / Procol Harum, mostrando que también saben barroquizar con nivel delicatessen. Le dan la vuelta a mitad, en proximidad Murasaki o incluso a nuestros queridos Lone Star!



Guerssen vuelve a dar en la diana con otro de sus rescates/productos altamente inflamables.

Un disco que no se merece su (falta de) fama fantasmal y sí un puesto de honor entre las leyendas de olvidados.

J.J. IGLESIAS


Temas
0:00   Dragon Lady
5:11   Highway
8:04   Riddle Of The Sea
12:17 Free And Easy
17:13 You Only Got Yourself
24:16 Can You Feel It (Fire)
29:56 I Hear The Music Playing

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía






Comentarios