Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

Bachman – Heavy Blues (2015)

 Randy Bachman es una leyenda viva del rock internacional y sobre todo del canadiense. Con The Guess Who y Bachman-Turner Overdrive marcó una época que lo viejos rockeros seguimos recordando.


Randolph Charles "Randy" Bachman nace en 1943 en Winnipeg, Canada. Con tres años gana un concurso de talentos en una radio local. A los cinco comienza a tocar el violín y con quince años se empieza a interesar por la guitarra recibiendo clases del guitarrista de jazz Lenny Breau. Randy entra a formar parte de Allan and The Silvertones que posteriormente pasaría a ser Chad Allan and the Expressions y finalmente en 1965 se convertiría en The Guess Who. Con este grupo publica cinco discos, el último, "American Woman" (1970), el más exitoso. En 1970 deja el grupo e intenta forma una banda junto a Keith Emerson. Diversos problemas hacen que el proyecto no fructifique y Randy monta una nuevo grupo, "Brave Belt", con la que graba dos LPs. A principios de los 70, con diversos cambios en su formación, la formación pasa a llamarse Bachman-Turner Overdrive. Su debut discográfico, con esta denominación, llega con el larga duración homónimo, en 1973. Randy graba seis discos con la banda hasta que en 1977 abandona el grupo y se embarca en un nuevo proyecto bajo el nombre de Ironhorse .En ese periodo inicia su carrera en solitario con la publicación de "Axe".


"Heavy Blues" se grabo en apenas quince días con la producción de Kevin 'Caveman' Shirley. El "setlist" contiene once temas, cuatro de los cuales están grabados con la formación base de Randy: Randy Bachman (voz, guitarra), Anna Ruddick (bajo, voz) y Dale Anne Brendon (batería). De estas composiciones podemos destacar la inicial "The Edge", homenaje a The Who por los cuatro costados. Para el resto de los temas Randy llamó a varios de sus amigos. Tenemos a  Scott Holiday (Rival Sons) en "Ton Of Bricks", Joe Bonamassa en "Bad Child", Neil Young en "Little Girl Lost", Robert Randolph en "Oh my Lord", Peter Frampton en "Heavy Blues",  Luke Doucet en "Please Come To Paris" y por último,  Jeff Healey en "Confessin' To The Devil, lógicamente este tema pertenece al archivo personal de Randy. La grabación nos ofrece un gran hard rock setentero que en algunos momentos nos traslada a la mejor época de los Bachman-Turner Overdrive.
J.C.Miñana


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios