Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

GEORGE THOROGOOD & THE DESTROYERS - LIVE IN BOSTON (2010/1982))

 Como muchas de sus tantas noches sudorosas, la acontecida el 23 de noviembre del 82 en el Bradford Ballroom de la ciudad de Boston por el Huracan de Wilmington no fue una mas en su prolifera carrera . Allí finalizaba su extensa gira bautizada como '50/50' (cincuenta ciudades en cincuenta días) y se aprestaba a ser grupo de apertura para sus majestades satánicas en dicha ciudad.



Este muchacho amante del whisky, las mujeres y el beisbol fue de pequeño seducido por los acordes de Hooker, James, Berry,Dixon, Waters y Wolf a tal punto que a sus veinte años formo The Destroyers en su Delaware natal .

Con un par de álbumes encima ,George ya era una figura masivamente conocida y fiel a su viejo estilo se presentaba en lugares de poca capacidad como los pubs o clubs usando un seudónimo distinto cada ves .

Este "Live In Boston" fue lanzado en 2010 por el sello Rounder Records poniendo fin a 28 años de absoluto hermetismo en la que los fanáticos nos tuvimos que conformar con sendas grabaciones piratas y de mala calidad .

El disco abre con "House Of Blue Lights" el viejo clásico de las "The Andrews Sisters" en la que Thorogood advierte a la festiva concurrencia que hoy "vamos a tocar cosas antiguas ,viejas y portarnos muy mal " y de allí en mas todo es fiesta .

Blues , Rhythm and Blues y Rock and Roll seran los condimentos necesarios para completar la faena a cargo de este indomable interprete . Trece cañonazos que harán las delicias de propios y extraños .



George Thorogood ! una leyenda viviente que si hubiese partido prematuramente como sus colegas Hendrix, Lennon y Morrison ya tendría su placa en el olimpo del rock ...




¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios