Entrada destacada

PRESTO BALLET - Dreamentia (2025 / Rat Pak)

Imagen
 El caso de Kurt Vanderhoof es especialmente único. Viniendo de los USA thrashers 80s, Metal Church, sabe perfectamente  cómo discernir y separar su otro gran amor, el classic prog rock. No todos saben. La mayoría caerían en la fácil trampa del metal pro-agresivo. Con los años, he llegado a la conclusión de que es metal de calidad, con algún elemento prog. Dependiendo bandas. Pero no pura sangres. Presto Ballet es un instrumento eficaz para su dueño, desde el 2005. Veinte años después,  "Dreamentia" es su sexto álbum.  En los 70 había bandas que podían editar más de 10 discos en una década. El ritmo productivo ha bajado porque son otros (jodidos) tiempos. Nunca ha bajado el listón éste grupo. Que se mueve entre el hard prog y el pomp, como pez en el agua. A la guitarra de Vanderhoof, poco solista pero muy, muy rítmica,  se le suma en protagonismo la voz de Scott Albright, (a veces con Savatage).  Los teclados de Kerry Shacklett tampoco dejan indiferente, si...

Talix – Spuren (1971)

 Spuren se aleja un poco de las insurgencias a las que estamos acostumbrados a escuchar cuando se manifiesta en toda su dimensión la performance visceral del Jazz Rock alemán, es un álbum más equilibrado, no se extra-expone con el "acido" en cuento experimentación pero OJO eso no significa que no tenga esa dosis de locura alemana, tienen en su performance ecos a Krautrock, pero domina más la "accesibilidad". 



El álbum está constituido por una base instrumental optima, arreglos sencillos y composiciones de un buen nivel –bueno al menos para mí– que manifiestan un cierto encanto en cuestiones de sonido, sus melodías son pegajosas, sus cambios de ritmos son veloces, sus atmósferas y ambientes son coloridos y en ocasiones hasta ácidos; su base instrumental se rige por los sonidos de "latón" mientras los demás instrumentos siguen el ritmo sin perder la línea trazada. Así pues Talix genera en el oyente muchas reacciones y por ello Spuren garantiza una buena sesión y momentos de sano entretenimiento. Es una delicatesen en toda regla, la banda posee magia cuando toca y un claro ejemplo es Lieben, Lieben, Lieben una canción sencillamente rítmica, veloz, colorida, bastante "prendida" y sin tanta maroma lisérgica. En resumen Talix es el lado más amable del llamado "Kraut-Jazz".



Spuren es un álbum que nunca me ha defraudo, como ya lo mencione presenta una performance magistral y además de tener un ritmo enorme cuentan con ciertas reminiscencias al Krautrock y eso es de agradecer. Una de las cosas que rescato mucho de esta banda es su versatilidad y dinámica, pero aparte de eso, otra cosa que valoro es su amplia visión de lo que se quiere plasmar, beben del progresismo de la época y lo fusionan con los elementos de la identidad nacional, a más de de eso apuestan por que se cante en su lengua natal por lo tanto tenemos una obra que logra cumplir perfectamente el objetivo, autentico sonido de la época que no satura y trae consigo toda una experiencia vitalizada de energía. Mis impresiones son buenas, el álbum desprende magia y cada vez que "el plato" gira la habitación se prende de varios colores y la sesión se vuelve intensa. Hasta más vernos.

La banda en 1972 cambiaría su formación y se reinventa para ahora llamarse Pingui.

El Hombre Polilla


Temas
01 - Spuren (00:00)
02 - Jeder Abschled (04:01)
03 - Herbstbegegnung (09:14)
04 - Lieben, lieben, lieben (13:03)
05 - Nicht für uns (17:37)
06 - Liebe, ist das Gewohnhelt (21:55)
07 - Oh, Mann (26:24)
08 - Elena (30:07)
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios