Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

MARAGDA - Tyrants (2024 / Spinda)

Power trío heavy psych & prog barcelonés que creo van con éste,  por su segundo álbum. En 2021 editaron su debut homónimo,  un EP en el 2023 y "Tyrants" hace unos meses.




De miras internacionales, tanto por su sello, como por haber sido grabado y mezclado en Alemania por Richard Behrens en Big Snuff Studio. Maragda lo componen Marçal Itarte (bajo, voz solista), Guilem Tora (guitarras, coros) y Xavi Pasqual (batería). Aunque yo escucho teclados en algún momento del disco. Pedales FX?....

Ya de entrada lo digo, abruman. Sobradamente preparados, atacan "Tyrants" (6'16) con aplomo stoner pero mentalidad progresiva (Rush?!). Voces que atraen al instante, ritmos de contundencia metronómica  y acidísima guitarra estilo Ax Genrich, que no se corta en pirotecnias psico ("psicotecnias"?) y corrosión lisérgica de altas dosis venenosas.

Vertiginosa invasión decibélica atrapa "Skirmish" (4'40), en reinado heavy psych de rotundo posicionamiento, corales inmensas, bajooka, batería antiaérea  y cuerdas de latigazo kuntakinteano. No sin ciertos momentos sutiles que los hacen un encanto. Mitad Gremlins secos y húmedos. 

Del mismo modo comienza "Endless" (6'02), aunque pronto se lanzan al grasiento tobogán psico-hard con irresistible contundencia melódica. Noto teclados de fondo ahí?..... Maragda no son unos brutos sin cerebro, aunque tengan nombre de mineral color Hulk. Su construcción compositiva es más propia de Tony Stark o Reed Richards. En directo éste material tiene que arrasar.

"My Only Link" (4'48) posee el secreto. Ése buscado e imposible balance entre voces afirmativas, (sip! Casi Yes!), y demoledor trailer reforzado  propio de peli de Mad Max. Así de distintos y originales. Nunca descuidan el detalle ni la búsqueda del Eldorado melódico. Y ése solo classic rock, más de un Dave Mason o Peter Frampton, les insufla todavía más personalidad.

Intro a la Rush para "Sunset Room" (5'33) donde continúan jugando al despiste estilístico. Ratt con John Etheridge a la guitarra?!!! No has oído algo así en la vida. "Hair Prog" exuberante, macizo, de carnes prietas. Con afilada wah wah lubricada en pedalera kaleidoscópica. Sublime rola.

"The Singing Mountain" (4'25) experimenta con voces y ritmos, en territorio inexplorado. Un cruce de caminos 70s/80s que abre portales dimensionales únicos. 

Central eléctrica como alimento al inmenso monstruo "Godspeed" (4'00). Turbo-guitar Zappa en contexto heavy psych que roza lo inaudito. Todo lo demás también. Así de inverosímil. 



"Loose" (7'57) es el definitivo  abordaje progresivo. Desbordante en imaginación, personalidad y clase individual. Es como si los Steamhammer de "Speech" hubieran renacido en BCN. Fuera de parámetros,  en serio.

Esto es acojonante. Sencillamente acojonante.

J.J. IGLESIAS 



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía









Comentarios