Entrada destacada

Casey Hensley Featuring Laura Chavez – Live (2017)

Imagen
  Hoy contamos con una  doble ración de "Blueswoman". Por una parte tenemos a la cantante Casey Hensley y por  la otra a la guitarrista Laura Chavez. Juntas nos deleitaran en una gran noche de blues. Casey Hensley nace en 1993 en Los Gatos, California. A los cinco años se sube por primera vez a un escenario y con ocho compone su primera canción. Se traslada con su familia a   Huntington Beach, California, donde participa en algunas películas y espectáculos de Disney. Su primera banda, " Chasing Norman", la forma antes de los veinte años. En 2009 pone rumbo a San Diego y conoce a Laura Chavez con la que forma un grupo. Su debut discográfico, "Live", ve la luz en 2017. Dos años mas tarde obtiene el premio a " Mejor Artista de Blues" en los Premios de Música de San Diego. Su segundo trabajo, " Good As Gone", se publica en 2020. Por su parte, Laura Chavez nace en 1982 en  Mountain View, California. A los siete años tuvo su primer contacto c...

KOOGA - Across the Water (High Dragon. 1986)

 Este es otro de esos grupos que, equivocadamente, se suele meter en el saco de la NWOBHM, y no. Ya me dirán ustedes donde estaba todo aquello en 1986, año de edición de "Across the Water", para la independiente francesa High Dragon.



Kooga fue una banda de Gales que empezó su andadura en 1981, mayormente con covers de Free, Bad Company, Thin Lizzy, ZZ Top y Rory Gallaguer, además de algún tema propio. Su líder era Neville Macdonald, cantante y guitarra solista.  David Howells al bajo y Martín Williams a la batería. Además del inicial Ian Palfrey a la guitarra, que será sustituido por el definitivo Neil Garland en los teclados. Éste cambio de miembro e instrumento definirá la nueva onda de Kooga. Y de un hard rock blues clásico,  pasarán a un Pomp/AOR bastante más actualizado y coherente con los tiempos. Actúan regularmente, y se hacen con un buen seguimiento de fans, llenando varias veces el mítico Marquee. En el 86 lanzan su debut, que yo compré unos meses más tarde en Ámsterdam. Recuerdo que me llevé una grata sorpresa al escucharlo, porque apenas sabía nada de ellos.  

Lo primero que me llamó la atención fue la magnífica voz de Macdonald en la inicial "Across the Water". Una voz heredera de las de David Coverdale, Paul Rodgers o Frankie Miller, con un compacto armamento instrumental. Hard Rock Pomp conectado con lo que había hecho un año antes Baby Tuckoo, pero también  claramente con Magnum. A éste respecto, "Lifeline" es un perfecto ejemplo de lo dicho, con fuerte arraigo británico al estilo de Catley / Clarkin. Sólo que las funciones de éstos,  son desempeñadas estupendamente por el propio Neville. También un guitarrista muy capacitado, que sabe cómo mantener la tensión del tema.

 No se olvidan de la importancia de los teclados en su estilo, y en "Fall From Grace" podemos disfrutar de la impecable producción del disco. Muy orientado en sonido al hard rock, y con todos sus elementos bien destacados. Neil Garland hace un trabajo excepcional, comedido pero omnipresente. Como en la intro de "Lay Down Your Love" y su posterior desarrollo, casi Whitesnake del "Slide it in". O sea, con un pie en el hard rock blues y otro en la FM/AOR. Fórmula que daría en el blanco a los de Coverdale un año más tarde. Kooga van en esa corriente en más de una ocasión,  y de haber seguido navegando esas aguas, quizá hubiera sonádo la flauta, quién sabe...."Lockjaw" es un fibroso instrumental de total y pomposa contundencia. Howells y Williams son un dúo rítmico al estilo de Chris Glen y Ted McKenna (MSG), y su pegada atontaria a Joe Frazier.

El disco transcurre sin altibajos con temazos indiscutibles, como "She Walks in Beauty". David Coverdale al frente de Giuffria? No es una elucubración,  es éste tema, sin ir más lejos! "Gabrielle" (5'53) entra de lleno en el campo de tiro de Magnum, pero también de los futuros Dare, Ten o Giant. Algo que puede darte una idea de la superlativa valía de Kooga. El disco termina eufóricamente con "Like I've Never Know" (6'12) , otra andanada hard Pomp colosal, tomando el testigo de los infravalorados y exquisitos Lone Star (UK). La magnitud sísmica de Kooga, (todavía más en la segunda cara) , es arrasadora. 



En 1987 participan en el Reading Festival. Al año siguiente editan el single "Don't Break My Heart". Y en el 89 se separan, tras haber pasado su momento. Neville Macdonald conocerá el éxito moderado con Skin en la próxima década. Y aquí termina otra agridulce historia del típico caso "pudo ser y no fue". Queda "Across the Water", una pequeña joya que va ganando más con el paso del tiempo. Tempus Fugit / Carpe Diem. Amén. 

J.J. IGLESIAS








  ¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 


Vuestros comentarios son nuestra energía






Este año celebramos nuestros décimo aniversario. Vamos a realizar un vídeo conmemorativo y queremos que participes con tu foto. Hazte una foto con Rockliquias. Envíala a rockliquias@hotmail.com


Comentarios