Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Crow Black Chicken – Deep South (2015)

 EL nombre de esta banda procede de un tema tradicional americano  grabado por primera vez en 1928 por el grupo  "Leake County Revelers". Posteriormente el tema lo incluyó Ry Cooder en su tercer disco, "Boomer's Story" (1972).


La banda procede de dos pueblos del sur de Irlanda, Cork y Clonmel. En 2009, Christy O'Hanlon (voz, guitarra), conoce a  Stephen McGrath (bajo) y Gev Barrett (batería), y se materializa la formación del grupo. Durante dos años consolidan la banda y en 2011 actúan en Glastonbury. Al año siguiente publican su primer disco, "Electric Soup", producido por  Philip Magee (Kodaline, Aslan, The Blizzards).  Su segundo larga duración, " Rumble Shake" (2014), lo graban en los Westland Studios Dublin. El disco incluye "Jessie Mae" del cantante tejano Ray Wylie Hubbard. Su tercer lanzamiento es una grabación "en vivo" titulada "Deep South". En 2016 tienen la oportunidad de abrir concierto a los ZZ Top. Ese mismo año llega "Pariah Brothers ". Su último trabajo hasta el momento se titula "South Roman Street".


"Deep South" se grabó en los conciertos realizados en Bakers Clonmel, Gypsy Rose Dublín y Cobblestone Joe's Limerick en 2015. El "setlist" está compuesto por temas de sus dos primeros discos y tres composiciones nuevas. El sonido de Crow Black Chicken nos traslada al sur de los "states" desde Dublín. Trece temas  donde los sonidos graves predominan sobre el resto. La voz de Christy O'Hanlon y el bajo de Stephen McGrath, contribuyen a ese sonido. Como temas destacados podemos citar "Justice", con su ritmos de bajo y los toques de "slide guitar". "Hang 'Em High" y su oscura entrada. "Panta Rei", sonido guitarrero a lo Hendrix. El boogie distorsionado de "Rumble Shake". Por último, "John The Revelator", es un excelente botón de muestra para revelarnos todo el potencial de esta banda.
J.C.Miñana




¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios